Burgos invierte 131.000 euros para una nueva web turística más competitiva
La plataforma www.visitaburgosciudad.es destaca el patrimonio, la cultura y la gastronomía para inspirar al visitante y fomentar la ampliación de su estancia media en la ciudad
El Ayuntamiento de Burgos ha presentado este lunes, 16 de junio, su nueva web de turismo, www.visitaburgosciudad.es, una herramienta clave dentro de su estrategia de transformación digital y modernización turística. Una plataforma que nace con el propósito de mejorar la experiencia del visitante, facilitar la planificación del viaje y reforzar la proyección de la ciudad como destino turístico competitivo, inteligente y sostenible.
Desde su adhesión en 2021 a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, y tras renovar este compromiso en 2024, Burgos ha venido impulsando distintas actuaciones de mejora digital. El conjunto de estas iniciativas se enmarca dentro del Plan Estratégico de Transformación Turística, con una financiación total de 163.000 euros procedente de los fondos europeos Next Generation EU. Finalmente, la ejecución de todas las acciones se ha llevado a cabo por 131.230 euros, gracias a las mejoras obtenidas en los distintos procesos de contratación.
En el núcleo del proyecto se encuentra la nueva web turística, que sustituye a la anterior (turismo.aytoburgos.es) y representa un salto cualitativo en términos de capacidad de actualización, difusión de contenidos y análisis de rendimiento. Desarrollada por la empresa Alpha Syltec Ingeniería (60.979,77 euros), la nueva plataforma se presenta como la ventanilla única de imagen de ciudad, con una navegación intuitiva, contenidos renovados, diseño atractivo y funcionalidades pensadas para acompañar al visitante antes, durante y después de su estancia.
La web reúne de forma estructurada toda la oferta turística de la ciudad: patrimonio, agenda cultural, rutas, ocio, gastronomía y excursiones cercanas. Además, incorpora secciones innovadoras como un espacio específico para profesionales del sector, con noticias, estadísticas junto a otros contenidos que aportan valor añadido. Entre estas novedades destaca una sección informativa dedicada a la actividad promocional impulsada por la Sociedad de Promoción y Desarrollo de la ciudad de Burgos (ProBurgos), que ofrece actualizaciones periódicas sobre campañas, acciones estratégicas, participación en ferias y colaboraciones con entidades públicas y privadas, reforzando así la transparencia, el acceso a la información y la visibilidad institucional.
Análisis de valoraciones
También se incluye un sistema de monitorización de la reputación online que permite analizar en tiempo real las valoraciones de los visitantes en redes sociales, conocer el idioma en que se expresan y detectar la procedencia de los turistas. La sección de blog aporta una dimensión más experiencial, con recomendaciones de expertos e influencers especializados en turismo cultural, urbano y gastronómico. Además, la web está disponible en seis idiomas: español, inglés, francés, alemán, italiano y portugués, lo que refuerza la estrategia de internacionalización del destino.
Aunque la web constituye el eje vertebrador del proyecto, el conjunto de actuaciones desarrolladas ha sido mucho más amplio. Se ha diseñado un nuevo vídeo promocional, se han creado contenidos digitales interactivos y se han desarrollado varias aplicaciones móviles orientadas a mejorar la experiencia del visitante: una app de recorridos saludables mediante la plataforma JOOKS, la aplicación 'Burgos a la carrera' y nuevas propuestas que conectan la ciudad con su entorno más próximo a través del espacio 'Excursiones cercanas', con propuestas que permiten alargar la estancia media en la capital.
Además, la app cultural Burgos 2031 se incorpora al ecosistema digital turístico de la ciudad, reforzando la candidatura de Burgos a Capital Europea de la Cultura y contribuyendo a proyectar la imagen de la ciudad como un destino dinámico, cultural y comprometido con su futuro.
Asimismo, se han creado también microsites temáticos que profundizan en la oferta gastronómica de Burgos (destacando la pertenencia a las asociaciones Saborea España y la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO),en el aprendizaje de español como producto turístico y en el impulso del turismo de congresos. Este conjunto de herramientas, integradas y coherentes, permite ofrecer una experiencia más completa, accesible y personalizada al visitante.
Con el lanzamiento de www.visitaburgosciudad.es, Burgos reafirma «su compromiso con un modelo turístico moderno, sostenible, accesible e innovador, y consolida su posición en el mapa de los destinos que apuestan por la calidad, la tecnología y la experiencia del visitante como ejes de su desarrollo», apuntan desde el Ayuntamiento.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.