Los Bomberos de Burgos, a la caza de construcciones que incumplan la normativa antiincendios
La tragedia del incendio de Valencia puso el foco en la tipología de las edificaciones. En Burgos, si una obra nueva o una modificación no tiene el informe favorable de los Bomberos, no consigue la licencia
La prevención es una pata muy importante del Servicio de Bomberos de la ciudad de Burgos. «Parece que es algo menor, al que menos recursos se destina, pero es muy importante», sentencia Miguel Ángel Extremo, jefe del Parque de Bomberos de Burgos.
Dentro de la prevención que realizan los Bomberos de Burgos, en las últimas semanas ha cobrado fuerza el estado de los edificios, la seguridad, la revisión en caso de fuego. Todo ello tras el incendio del complejo residencial de Campanar en Valencia. Esta tragedia ha hecho preguntarse a la gente si en sus ciudades se podría replicar la historia. Y ahí entran los Bomberos de Burgos, sin su visto bueno no entra en uso ningún edificio ya sea de nueva construcción o modificación del mismo.
Se ha hablado mucho de la fachada, de la seguridad de los edificios, pero lo primero que señala Extremo es que, en Burgos es «imposible porque aquí no se ha puesto ese tipo de material. Se dio más en el arco mediterráneo». Pero eso no implica, como él mismo señala, que no se den otras deficiencias. «Puede haber otros materiales o edificios que en su día cumplieron la normativa y que ahora mismo no la cumplan. La normativa cambia y, en este caso, no puede ser retroactiva», señala.
Paliar deficiencias
La normativa no es retroactiva porque no se puede dejar sin uso, por ejemplo, edificios con 15 plantas y una sola escalera sin compartimentar. Esos edificios existen en la ciudad de Burgos, como ejemplifica Extremo. «Ahora mismo construir así es impensable. Si se hiciera un edificio igual tendría que tener dos escaleras protegidas, pero no podemos cerrar ese edificio», explica.
Pero sí se puede hacer algo para paliar estas deficiencias. Los Bomberos se encargar de revisar estructuras, fachadas, «en ciertos edificios que vemos determinados riesgos, se intenta poner medidas compensatorias», puntualiza Extremo. Por eso, el Parque de Bomberos de Burgos está en contacto con las comunidades de vecinos y con el colegio de administradores de fincas.

Normativa a golpe de tragedia
El jefe del Parque de Bomberos de Burgos aboga por un estudio exhaustivo de las fachadas, pero no solo en Burgos, se refiere al ámbito nacional. «Habrá que ver las fachadas con ciertos aislamientos que, ahora mismo no se permiten ya, qué hacer con ellos. Pero esa decisión se toma desde más arriba que nosotros», evidencia. «La tragedia de Valencia se está asimilando, analizando y estudiando las acciones que se deben dar, pero, de momento, es pronto para saber qué línea tomará la normativa», añade.
Noticia relacionada
Los consejos de los Bomberos de Burgos en el incendio de una vivienda
En el 2006 el código técnico empezó a regular más las fachadas, antes no se tenían apenas en cuenta. Después del incendio de la torre Grenfell en Londres, en 2017, se hizo un cambio de la norma que se aplicó en 2019. «Lo que se hacía en 2018 no valía para 2020. ¿Antes estaba mal? No, pero la normativa se puso más rígida. Se va aprendiendo», apunta Miguel Ángel Extremo.
En la actualidad, por ejemplo, está más que comprobado que una buena compartimentación, una buena ventilación, una buena inspección evitan que el fuego se propague a otras estancias y también favorece la evacuación.
El visto bueno de los Bomberos
«Los servicios de bomberos se van reinventando y, cada vez, están apostando más por la prevención porque, al final, salva vidas de forma silenciosa», explica el jefe del parque de Burgos. Así, los bomberos de Burgos se encargan de realizar inspecciones, revisiones de proyectos tanto en obras para edificios de nueva construcción, como en modificados, cambio de actividad…
Al parque llega un proyecto, ya sea el básico, el de ejecución, de final de obra. Puede ser de un inmueble nuevo, una modificación de una fábrica, un almacén. «Nosotros revisamos la documentación y luego hacemos la visita. Allí comprobamos que todo esté correcto. Si no lo está, se piden las modificaciones y se vuelve a revisar, hasta que todo está perfecto. Cuando es así, informamos al área de Licencias del Ayuntamiento para que dé el visto bueno», explica Extremo.
Cualquier edificio, inmueble, infraestructura que vaya a entrar en uso en Burgos tiene que pasar por las manos de los bomberos de la ciudad varias veces. «Informa arquitectura, urbanismo y también informamos nosotros. Si no tienen nuestro informe favorable, no hay licencia», sentencia.
Los Bomberos deben estar en estas revisiones
Y aunque suponga más carga de trabajo, es una labor más que asume el parque, aunque no en todas las ciudades es así. Pero Extremo, que ha conocido ambas situaciones, señala que esta es la «forma idónea» de hacerlo. «Los que vamos a tener que manejar el sistema de incendios somos nosotros. Nosotros vamos a intervenir. Así que cuando hacemos una revisión de una infraestructura lo vemos desde el punto de vista de la normativa, como lo haría un técnico, pero también desde una futura intervención. Vemos las dos facetas, por eso es interesante que en toda esta parte estemos los servicios de bomberos».
Además, para tranquilidad de la sociedad después de la tragedia de Valencia que ha conmocionado a todo el país, Extremo asegura que «la parte de incendios es de las que más condiciona de cara a poner en uso un nuevo establecimiento o inmueble. El reglamento industrial de prevención de incendios, por ejemplo, es muy restrictivo y el código técnico, también. La normativa para prevenir incendios limita mucho por seguridad».
Los incendios de coches en garajes
En el último año han aumentado los incendios de coches en Burgos . El Parque de Bomberos de Burgos intervino en 43 incendios de vehículos en el año 2023 cuando en 2022 había tenido que acudir a 27 fuegos de este tipo. Supone un aumento del 59,3%. La normativa, en este caso, también es clara, «desde el garaje de tu casa tienes que poder salir al vestíbulo sin llave. Para entrar al garaje, por seguridad, sí se puede poner llave, para salir, no», explica Extremo. Pero, en estos casos, suelen ser los propios propietarios los que incumplen este punto. Por eso, los Bomberos de Burgos están en contacto continuo con las comunidades de vecinos y con el colegio de administradores de fincas para comentar estos y otros asuntos. «No solo las fachadas son importantes, aquí en Burgos ahora cobra mucha importancia el tema de garajes con los incendios de coches que hemos tenido».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.