
La calle de Burgos para el romántico castellano más ilustre
El dramaturgo nacido en Valladolid tuvo una fecunda relación con Lerma. En Burgos tiene una pequeña calle en el centro de la ciudad
José Zorrilla es la figura más representativa del movimiento romántico en España. Nació en Valladolid en 1817 y murió en Madrid en 1893 y tuvo una extensa producción literaria. Su obra más universal es Don Juan Tenorio, la más popular de y una de las más representadas de todo el teatro español.
Aunque la ciudad de Valladolid acapara el lógico protagonismo del artista, Zorrilla tuvo una especial vinculación con Burgos. Vivió en la ciudad cuando su padre, José Nicomedes Zorrilla, fue nombrado gobernador civil de la provincia. Obligada por la guerra carlista, la familia pasó a Lerma en 1833 con su tío materno, Zoilo Moral, canónigo de la Colegiata de Lerma.
La vida del dramaturgo
Poco después, José marchó a Toledo para estudiar leyes, según deseo de su padre. Pero allí se dedicó a la lectura de sus poetas favoritos y a conocer los recovecos de la vieja ciudad, que desde entonces quedaría presente en muchas de sus leyendas. Le hizo trasladar la matrícula a Valladolid en 1834, donde pronto hizo amistad con otros estudiantes aficionados a las musas.
Noticias relacionadas
Patriota, católico y amante de la tradición, el autor del Tenorio dio al romanticismo español un sello castizo, haciéndolo accesible al lector medio. Su obra carece de intimidad y no plantea problemas ideológicos; aspira a pintar, y lo consigue, la España caballeresca del ayer, dicen los biógrafos de Zorrilla.
Accesos
La calle José Zorrilla es una pequeña vía que une la calle delicias con el Parque Venerables y la calle Azorín. También tiene salida a la avenida del Cid por la calle Almirante Valdés y Bazán. La calle corresponde a urbanización en los años 70 del siglo pasado de los antiguos garajes y lonjas de esta zona y la parte de la extensa huerta hoy inexistente, del Monasterio de San Francisco.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.