Borrar
Urgente Fijan nueva fecha para el juicio que resolverá el desahucio de las monjas cismáticas de Belorado
Galardonados con el premio TodosTusLibros en Burgos. Ricardo Ordóñez / ICAL

Los libreros premian en Burgos a las mejores obras, autores y proyectos editoriales del 2024

El Teatro Principal acoge la gala de entrega de los Premios TodosTusLibros que reconocen las mejores obras de ficción, no ficción, poesía y proyecto editorial entre otros

BURGOSconecta

Burgos

Jueves, 27 de febrero 2025, 21:35

Los libreros de España condecoraron este jueves en el Teatro Principal de Burgos a las mejores obras, autores y proyectos editoriales del 2024, durante la celebración de los Premios TodosTusLibros. Un reconocimiento de «alta calidad» tal y como destacan desde la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (Cegal), dado que son las propias librerías independientes las que seleccionan durante todo el año sus favoritos.

Los ganadores de esta edición son Theodor Kallifatides (Mejor Libro de Ficción); Olivia Laing (mejor Libro de No Ficción), Manuel Astur (Mejor Libro de Poesía), Clara Morales (Mejor Libro de Cuentos-Narrativa Breve), Irene Reyes-Noguerol (Premio 'Javier Morote' a autor/a revelación), Ana Garralón y María Pascual (Mejor Libro Infantil); Paula Carbonell e Isidro Ferrer (Mejor Libro Juvenil); Ana Miralles y Emilio Ruiz (Mejor Libro Cómic Nacional); e Impedimenta (Mejor Proyecto Editorial).

En declaraciones a Ical, el portavoz de Cegal, Álvaro Manso, explicó que las librerías asociadas a Cegal, unas mil en todo el país, son las encargadas de seleccionar los mejores libros de cada mes, y cuando se acaba el año se lleva a cabo una selección entre todas las obras reconocidas durante esos doce meses. «TodosTusLibros es la plataforma más grande que existe de libros en castellano y la forman los fondos de todas esas librería», señaló Manso, que puso en valor su crecimiento a lo largo de estos años.

Burgos ha sido la ciudad elegida esta edición para ser sede de este importante reconocimiento, y según explicó Manso, se debe a que una librería de Castilla y León ha sido galardonada con el Premio Librería Cultural. Este hecho permitió a Burgos hoy ser anfitrión de esta gala nacional, que atrajo a la capital burgalesa a autores de gran renombre, como es el caso de Theodor Kallifatides, al que TodosTusLibros reconoce por su Trilogía de la Guerra: 'Campesinos y señores', 'El arado y la espada' y 'Una paz cruel'.

Estas obras se refieren a la ocupación que sufrió Grecia durante la Segunda Guerra Mundial y su posterior guerra civil. Desde la plataforma de librerías reconocieron la «característica» escritura de este autor griego así como su «hábil manejo del lenguaje», que construye en sus obras una narrativa «que parecería espontánea y natural en su sencillez y, sin embargo, es muestra de inequívoca excelencia, la que desborda en todas y cada una de sus obras», tal y como apuntaron los encargados de dar el galardón.

En la categoría de No Ficción, los libreros destacaron 'El jardín contra el tiempo' de Olivia Laing, una obra donde la autora se embarca en una investigación del paraíso inspirándose en la restauración de su propio jardín. El jurado destacó su capacidad para conjugar en este ensayo una «mirada política, erudita, inteligente y poética sobre la posibilidad de un jardín como un espacio público en el que recuperar el contacto perdido con la naturaleza y su inmenso abanico de significados».

Manuel Astur y 'El fruto siempre verde' fueron reconocidos como Mejor Libro de Poesía donde quiere acercar al lectora a una observación de la naturaleza y de lo pequeño que recuerda a grandes como Dickinson o Whitman. «Un autor atípido cuya oda a la vida y a la belleza le ha valido este premio», apuntan desde el jurado.

Clara Morales y su 'Ya casi no me acuerdo' se alzaron con el Premio al Mejor Libro de Cuentos-Narrativa Breve. Un libro de relatos construido en torno a la memoria o la presencia que el pasado tiene todavía en el presente. Así lo indica su autora que señala la importancia que tienen la memoria colectiva y la memoria íntimas, las cuales considera que son «inseparables» y se construyen «con los mismos materiales». En esta obra conviven trece relatos, y aunque la historia va desgranándose en diferentes capas, es siempre una: «la memoria que nos reclama que lo importante es acordarse».

La autora revelación del 2024 fue Irene Reyes-Noguerol con su 'Alcaravea', un libro de relatos en el que se inspira en personajes históricos y en las vidas de sus antepasados, con historias que ha escuchado desde niña y que influyeron mucho en su vida. El jurado asegura que tiene una carrera literaria «prometedora» y «deslumbrante», y pone en valor el trabajo compositivo de sus textos, donde lo narrativo y lo poético salen al rescate de las memorias semi ocultas para ensalzarlas y hacerlas florecer.

El Mejor Libro Infantil fue para 'Calle de la Oca' de Ana Garralón y María Pascual de la Torre, donde de la mano de Oliver y sus acompañantes, invitan al lector a observar su entorno más cercano desde una perspectiva «más rica y profunda». Un libro informativo poco habitual, que incluye ilustraciones muy minuciosas y elaboradas que muestran cómo la mirada cambia cuando interviene el conocimiento.

En la categoría de Juvenil, el galardonado fue 'No' de Paula Carbonell e Isidro Ferrer, que trasladan a quien se adentra en sus páginas a la atmósfera hostil y sinsentido de la guerra. Dos hermanos, un agujero y una escalera protagonizan este libro que ejemplifica todo lo que es capaz de comunicar una imagen y que debería ser materia de reflexión en los institutos sobre el horror de la guerra.

Un cómic sobre la vida de Ava Gardner llevó a lo más alto a Paula Carbonell e Isidro Ferrer donde, partiendo de una visita a Río de Janeiro, logran captar la complejidad de espíritu de esta estrella de cine. TodosTusLibros reconoce también cada año al mejor proyecto editorial, que en esta edición fue para Impedimenta, una editorial fundada en 2007 que destaca por sus cuidadas ediciones y traducciones, así como los libros ilustrados para público juvenil y adulto, como por sus cuentos y relatos clásicos.

Un reconocimiento de los libreros

Los autores premiados destacaron la importancia de este galardón, un premio que «puro» que otorgan las propias librerías y que se asemeja a una «recomendación». Así lo indica Clara Morales, que señala la ilusión que le hace este reconocimiento, que además se corresponde con el «cariño» con el que han tratado siempre las librerías a su ejemplar.

Irene Reyes-Noguerol también se mostró muy agradecida por este premio, y especialmente que venga de las manos de los libreros de España. «Son una parte fundamental del mundo de la literatura porque son quienes consiguen que todo aquello que el autor quiere expresar llegue a los lectores», dijo.

Situación del sector librero

Por otro lado, desde Cegal aseguraron que el sector continúa manteniendo su «buen ritmo», y aunque tal vez no es tan alto como después de pandemia, sí que sigue teniendo un crecimiento «positivo». Álvaro Manso destacó en este punto el crecimiento del hábito lector en España, ya que según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros, el porcentaje de españoles que lee en su tiempo libre superó el 65% en 2024. «Esto augura un futuro interesante y positivo», apuntó Manso, que señaló que además la producción de libros cada día es mayor y de «mayor calidad».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Los libreros premian en Burgos a las mejores obras, autores y proyectos editoriales del 2024

Los libreros premian en Burgos a las mejores obras, autores y proyectos editoriales del 2024