Borrar
El equipo de Gobierno descarta definitivamente el aparcamiento en altura en María Amigo. GIT
El PP renuncia al aparcamiento en altura de María Amigo y plantea uno subterráneo

El PP renuncia al aparcamiento en altura de María Amigo y plantea uno subterráneo

El equipo de Gobierno y la plataforma vecinal pactan el desarrollo de un proyecto alternativo para dotar a Gamonal de un aparcamiento subterráneo para 300 plazas

Martes, 18 de febrero 2025, 17:54

El PP aparca uno de sus proyectos estrella. O al menos en su concepción inicial. El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Burgos, Juan Manuel Manso, ha confirmado hoy que el equipo de Gobierno ha descartado definitivamente abordar la construcción del aparcamiento en altura en la calle María Amigo, uno de los proyectos que mayor polémica han levantado en Gamonal en los últimos ejercicios.

De hecho, ha sido el rechazo vecinal el que ha acabado forzando la marcha atrás del Ayuntamiento. Tras varios meses de recogida de firmas, movilizaciones vecinales y cruce de declaraciones, los representantes de la plataforma que ha focalizado el rechazo al aparcamiento en altura han mantenido hoy un nuevo encuentro con el propio Manso en el que finalmente se ha llegado a un acuerdo.

Un acuerdo que, básicamente, implica descartar la construcción del aparcamiento en altura inicialmente proyectado en detrimento de la construcción de un parking subterráneo bajo el parque Buenavista, ubicado justo al lado.

300 Plazas

Un primer esbozo del proyecto plantea habilitar 300 plazas, la mitad de ellas reservadas para residentes en régimen de alquiler y la otra mitad para aparcamiento en rotación.

A falta de profundizar en los detalles del proyecto, un primer esbozo del mismo plantea un aparcamiento con dos niveles subterráneos, dotado con alrededor de 300 plazas. La mitad de ellas serían para residentes en régimen de alquiler y la otra mitad se reservaría para aparcamiento en rotación con tarifas reguladas.

Los primeros cálculos apuntan a un coste de alrededor de 4,5 millones de euros, con los que también se pagaría la reforma de parte del propio parque. No así la del paraje Buenavista, cuyo arreglo ya se está proyectando y que, si todo cuadra, podría ejecutarse de manera solapada.

Se trata de un coste superior al que se había calculado con la opción del aparcamiento en altura (unos 3 millones), pero la diferencia no sería tan grande. Además, tal y como han destacado tanto Manso como los portavoces de la plataforma, la diferencia es «irrelevante» cuando se habla de dotar de más aparcamientos a esa zona de Gamonal, una de las más deficitarias de Burgos en esta materia.

En principio, la idea sobre la que ha pivotado el acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo local y la plataforma pasa por que sea el Ayuntamiento el promotor de la obra y, posteriormente, sea la sociedad ProBurgos la encargada de la gestión del aparcamiento. No en vano, la sociedad municipal ya tiene experiencia en este ámbito.

4,5 Millones

Un primer cálculo apunta a un coste de unos 4,5 millones de euros frente a los aproximadamente 3 millones que se habían calculado para el aparcamiento en altura.

En todo caso, el acuerdo alcanzado hoy, que ambas partes han dado por muy bueno, no es sino el primer paso de un proyecto del que ya se habló en el pasado, pero que tardará en ver la luz.

Según ha adelantado Manso, la intención pasa ahora por ponerse en marzo a preparar los pliegos del concurso de redacción. A partir de ahí, ya será responsabilidad del proyectista definir el aparcamiento en toda su dimensión para, en base a ese proyecto, licitar y ejecutar la obra en un futuro.

Newsletter

A este respecto, eso sí, tanto Manso como los portavoces de la plataforma han querido apaciguar posibles críticas y polémicas que puedan surgir en torno al proyecto. La experiencia es un grado, y tras dos intentonas infructuosas, construir un aparcamiento subterráneo en Gamonal se antoja, cuanto menos, arriesgado.

Sin embargo, según aseguran ambas partes, la ubicación elegida para este aparcamiento es idónea. El espacio es amplio y la infraestructura se acometería a cierta distancia de los edificios colindantes, evitando cualquier tipo de problemas. De hecho, la ubicación es tan óptima que, a juicio de Manso, ni siquiera harían falta procedimientos constructivos agresivos. «No es un proyecto complicado» y podría llevarse a cabo «con métodos tradicionales» y muy poco invasivos, ha asegurado Manso.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El PP renuncia al aparcamiento en altura de María Amigo y plantea uno subterráneo