Reformarán habitaciones y vestuarios en el centro de menores Gregorio Santiago
Se trata del proyecto 'Mi casa. Hacia un nuevo modelo centrado en el desarrollo individual y la autonomía de los menores' que la Junta de Castilla y León implanta estos centros
La Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León anunció el año pasado la creación de las unidades de convivencia para los menores que residen en el centro de menores Gregorio Santiago, ubicado en La Castellana. La idea es que las habitaciones y los espacios en los que pasan la vida estas personas se asemeje al entorno de un hogar. El proyecto se denomina 'Mi casa. Hacia un nuevo modelo centrado en el desarrollo individual y la autonomía de los menores'.
Para lograr este objetivo es necesaria la adecuación de los espacios de los centros y residencias de cara a adecuarlos al funcionamiento de las unidades de convivencia previstas. Las unidades de convivencia buscan potenciar la intimidad personal de los residentes, que participen en las tareas cotidianas de un hogar y que puedan interactuar en la sociedad.
La memoria del proyecto de la unidad de convivencia resume que este tipo de actuación se basa en el concepto de «zonas reducidas para la atención integral a las personas con el respeto a su intimidad e identidad». Por eso cuenta, además de las habitaciones de uso privado, con «amplias zonas de uso común que permiten a la vez la intimidad, la relación social y el control por parte de los responsables del centro».
De esa manera resume la Junta de Castilla y León estas unidades. Pero para ello hay que llevar a cabo una reforma en profundidad de unas instalaciones que necesitan una modificación para que los objetivos previstos por la Gerencia se puedan cumplir. El proyecto para llevar todo esto a cabo está financiado por los fondos del Plan de Transformación y Resiliencia de Europa.
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades trabaja en la implementación de las unidades de convivencia desde hace años. Primero se puso en marcha esta idea con las residencias de personas mayores, para después dar el paso hacia los programas de adolescencia y de infancia. Hasta ahora ha resultado un éxito la puesta en marcha de estas acciones.
En concreto, tal y como se llevará a cabo con menores, las personas mayores residentes en centros de este tipo han personalizado sus lugares de convivencia con objetos propios, elegidos por los residentes, lo que aumenta el sentido de pertenencia al lugar y con la comodidad de la seguridad que les dan sus pertenencias.
Next Generation
En el Gregorio Santiago se quieren mejorar las habitaciones y su disposición, según la memoria que maneja la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León. La reforma de las habitaciones va a permitir la convivencia en cuatro estancias dobles y otras cuatro individuales con sus respectivos cuartos de baño, en las plantas primera y segunda.
El presupuesto base de licitación del contrato asciende a 737.903,18 euros con el IVA y la obra se llevará a cabo a lo largo de 2024, que es el periodo que contempla la Junta de Castilla y León para las obras por los plazos de financiación fijados por la Unión Europea - Next Generation.
También se va a actuar en el sótano donde se reformarán y ampliarán los vestuarios del personal. Se da la circunstancia de que el personal femenino es más que el masculino y por lo tanto se procederá a su ampliación. Un distribuidor central da acceso a los tres vestuarios: masculino, femenino y adaptado. Se respetan los espacios de circulación adaptados, como explica la memoria.
Un centro pionero
Esta residencia, ubicada en La Castellana, a 200 metros del Monasterio de Las Huelgas, es ahora un lugar de acogida y de residencia de personas menores de edad, niños, niñas y adolescentes hasta la mayoría de edad. Estos jóvenes encuentran acogida en la casa porque la autoridad judicial ha determinado algún tipo de protección especial o por la comisión de alguna falta o delito.
La residencia acaba de cumplir 60 años. Fue inaugurada con mucho boato por el gobierno de Franco y se le puso el nombre del que fuera secretario de Estado de Protección de Menores, Gregorio Santiago.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.