Borrar
Varios turistas contemplan Burgos desde el mirador del Castillo. Alejandro Rodríguez

Qué ver en Burgos en un día

Descubre las localizaciones más representativas de la ciudad, junto a horarios y tarifas de los monumentos en verano

Miércoles, 5 de julio 2023, 13:28

Los principales monumentos de la capital burgalesa se concentran en el casco histórico, lo que permite a los turistas conocer los recovecos más representativos la ciudad en un día sin agobios. Además, en el centro están los mejores bares dónde tapear en Burgos, toda una tradición culinaria.

La visita imprescindible para ver Burgos en un día es la Catedral, al lado del Arco de Santa María y del paseo del Espolón, a través del cual se puede llegar a la plaza del Cid, al Teatro Principal y al Museo de la Evolución Humana. Para rematar la experiencia, el mirador del Castillo aguarda las mejores vistas de la ciudad.

Qué ver en Burgos

El monumento imprescindible que ver en Burgos es la Catedral de Santa María, una construcción impresionante tanto por dentro como por fuera. Se ubica en pleno centro de la ciudad, próxima al Arco de Santa María y al paseo del Espolón, otros dos puntos clave para cualquier turista. Además, es una de las diez catedrales más populares de España.

El horario es de lunes a domingo, entre las 09:30 y las 18:30 horas. Durante los meses de verano muchos turistas visitan la Catedral, por lo que es recomendable comprar las entradas a través de la página web oficial. De esta manera, se evita quedarse sin entrada y las esperas por hacer cola.

El precio de la entrada es de 10 euros, de 9 euros para jubilados y de 2 euros para niños de entre 7 y 14 años. La única entrada gratis es para los menores de 7 años. Asimismo, cuesta 5 euros para peregrinos, personas con discapacidad, familia numerosa, desempleados y estudiantes de entre 15 y 28 años. Estos precios incluyen un audioguía que se descarga en el móvil.

Una vez visitado el monumento más característico de Burgos, la siguiente parada es el Arco de Santa María, que conecta la plaza de la Catedral con el paseo del Espolón, a orillas del río Arlanzón. Las esculturas del arco son de los personajes relevantes de la historia de la ciudad y también puede contemplarse con la Catedral de fondo al otro lado del puente de Santa María.

Además, se puede acceder al interior del arco y ver las vistas desde las torres. Tiene dos exposiciones en su interior, una temporal de arte y otra permanente, ambas con entrada gratuita. La permanente alberga objetos relacionados con el Cid Campeador y de farmacia. El horario es de martes a sábado desde las 11:00 hasta las 14:00 horas y los domingos de 11:00 a 14:00 horas.

Respecto al paseo del Espolón, destaca por los árboles 'plátano de sombra' cuyas ramas están unidas. Esta zona es ideal para resguardarse del sol bajo la sombra de las hojas, además de que cuenta con fuentes, diferentes especies de plantas y esculturas.

Los parques, las fuentes y las zonas verdes hacen del entorno del Castillo digno de conocer, sobre todo, para refrescarse en los meses calurosos de verano. Si bien la visita a la fortaleza no es posible porque está en obras desde julio de 2023, merece la pena contemplar las impresionantes vistas panorámicas de la Catedral y de toda la ciudad desde el Mirador del Castillo.

Para llegar hasta el Castillo se puede subir el cerro de San Miguel en coche, pero también caminando desde el casco histórico por unas escaleras que conectan con la Iglesia de San Esteban, otro monumento digno de visitar que, además, es un museo del retablo. De hecho, hay una entrada especial para entrar a esta iglesia, a la Catedral y a la Iglesia de San Gil por 11 euros, es más conocida como 'pulsera turística individual'.

El Museo de la Evolución (MEH) es un centro de divulgación y exposición de los descubrimientos de los yacimientos de Atapuerca, en los que se han encontrado algunos de los restos humanos más antiguos de la península. De esta manera, divulga cómo se ha desarrollado la evolución del ser humano a través de una colección ampliada con nuevos fósiles en mayo.

Al seguir el paseo del Espolón hasta el Teatro Principal se llega a la plaza del Cid, con la escultura de Rodrigo Díaz de Vivar. Desde allí se distingue el MEH al otro lado del puente, en el paseo de la Sierra de Atapuerca. El horario es de martes a viernes entre las 10:00 y las 14:30 horas. Los fines de semana abre de 10:00 a 20:00 horas cada sábado y de 10:00 a 15:00 horas los domingos.

La entrada general cuesta 6 euros y la reducida 4 euros, a la que pueden optar estudiantes, grupos de más de ocho personas, jóvenes de 8 a 18 años, familias numerosas y peregrinos. Además, el acceso es gratuito para menores de 8 años, mayores de 65 años, desempleados, periodistas, personas con discapacidad y con el carné joven entre otros.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Qué ver en Burgos en un día

Qué ver en Burgos en un día