Borrar
Íñigo Córdoba firmó un gran partido en la banda izquierda.

Ver 25 fotos

Íñigo Córdoba firmó un gran partido en la banda izquierda. BC

El Levante remonta y firma el ascenso ante el Burgos

Un golazo de Carlos Álvarez en el descuento permite a los de Calero remontar ante un buen Burgos y sellar su ascenso a Primera División

Domingo, 25 de mayo 2025

El Burgos CF se despidió hoy de El Plantío con una derrota frente al Levante de Julián Calero y Unai Elgezabal, que celebraron junto a los suyos sobre el césped el ascenso a Primera División tras un partido muy disputado que se resolvió en el descuento. El Burgos se adelantó por dos veces con sendos goles de Fer Niño, pero el Levante no bajó los brazos, igualó el encuentro y un golazo de Carlos Álvarez en el 98 certificó el ascenso.

Burgos CF

Burgos CF

Cantero; Arroyo, Aitor Córdoba, Florian, Íñigo Córdoba; Sancris (Mimbacas, min.89), Atienza (Navarro, min.82), Morante (Borja Sánchez, min.75), David González; Fer Niño y Edu Espiau (Expósito, min.75).

2

-

3

Levante

Levante

Andrés Fernández; Dela, Elgezabal, Ignasi Miquel (Espí, min.71), Pampin; Álvarez, Algobia (Lozano, min.71), Iborra (Kochorashvili, min.56), Pablo Martínez (Fores, min.56); Brugué y Morales.

  • Goles: 1-0, min.1: Fer Niño; 1-1, min.21: Morales; 2-1, min.35: Fer Niño; 2-2, min.84: Brugué; 2-3, min.98: Carlos Álvarez.

  • Árbitro: Sesma Espinosa (Comité Riojano). Expulsó a Sancris en el banquillo con roja directa (min.97). También mostró tarjeta amarilla a Algobia, Elgezabal e Ignasi Miquel por el Levante.

  • Incidencias: Partido correspondiente a la cuadragésimo primera jornada de la Liga Hypermotion disputado en El Plantío ante 11.300 espectadores. Alrededor de 2.000 aficionados levantinistas en el estadio. Antes del partido se celebró el Día Blanquinegro en los aledaños de El Plantío. LA afición visitante celebró el ascenso sobre el césped.

Afrontaba el partido el Burgos sin poco que jugarse más allá del orgullo competitivo. Justo lo contrario que el Levante, que se plantó a orillas del Arlanzón acompañado de alrededor de 2.000 aficionados con opciones de sellar el ascenso directo, e incluso el alirón a falta de una jornada. Se avecinaba una tarde de transistores para los seguidores levantinistas, que tenían un ojo en el césped de El Plantío y otro en el móvil revisando lo que estaban haciendo Mirandés, Elche y Real Oviedo.

Sin embargo, poco tardaron los hombres de Ramis en despejar cualquier tipo de duda en torno a la tensión con la que encaraban el choque. Y es que, apenas se había disputado un minuto cuando Íñigo Córdoba hizo alarde de su profundidad, ganó fondo por la banda izquierda y puso el baló atrás, a la olla, donde Fer Niño controló y con calma la colocó al palo largo. Inalcanzable para Andrés Fernández.

El gol enfrió, y mucho, los ánimos de la parroquia valenciana que se agolpaba en casi todos los sectores del estadio. Sin embargo, Calero, que fue ovacionado en la que fue su casa, ordenó calma. Todavía quedaba mucha tela por cortar para unos y otros.

En todo caso, fue el Burgos el encargado de llevar la manija del encuentro en los primeros compases. De hecho, el gol pareció reivindicar la propuesta del conjunto blanquinegro, que aprovechó la proyección y velocidad de Íñigo Córdoba y Arroyo para mover con criterio y empujar a zonas peligrosas a un Levante por momentos muy dubitativo.

Fer Niño fue el autor de los dos goles del Burgos CF. BC

Sin embargo, poco a poco, los de Calero comenzaron a carburar, cerrando espacios y, sobre todo, aportando tranquilidad en su despliegue. Fruto de esa mayor serenidad, hombres como Morales o Brugué comenzaron a pisar zona peligrosa con ciertas opciones. Y en una de esas, Florian se llevaba por delante al propio Brugué. El árbitro señalaba el punto de penalti y Pablo Martínez cogía la pelota con decisión. Sin embargo, Cantero leyó y atajó el lanzamiento con una buena estirada abajo. Otro mazazo para el Levante, que no obstante, no tardó en volver a levantar la cabeza. Y de qué forma. En el 21, Morales peinaba un balón colgado con mimo desde la derecha y lo enviaba al fondo de la red.

El escenario ya había cambiado radicalmente. El Levante había dado un evidente paso adelante, obligando al Burgos a contemporizar, juntar líneas y buscar la transición. Un escenario en el que los hombres de Ramis no se sienten incómodos. Con toda la banda en poder de los laterales y David González y Sancris buscando el juego por el interior, el cuadro blanquinegro mantuvo el orden y buscó su oportunidad.

Oportunidad que llegó en el 35. Una recuperación en campo propio permitió a David González firmar una espectacular ruptura de líneas. Con un certero movimiento, el burgalés dejó clavados a varios jugadores y abrió a Fer Niño para que el delantero encarara hacia el interior y se inventara un zurdazo muy bien colocado. Golazo. El décimo del delantero, que está acabando la temporada en un gran pico de forma.

Poco más dio de sí una entretenida y disputada primera parte, en la que el Burgos demostró tener más temple y pegada que un Levante que no terminaba de encontrar el camino ante la ordenada defensa burgalesa. Los de Calero parecían avanzar por momentos a trompicones y a pesar de pisar zona de tres cuartos con cierta solvencia, no terminaban de verlo claro en los últimos metros. Mientras tanto, por cierto, los rivales directos del cuadro valenciano empataban en sus respectivos encuentros.

En ese contexto arrancó un segundo tiempo en el que el Levante estaba obligado a arriesgar. Los de Calero regresaron al verde algo más serenos, asumiendo el control del juego e intentando estirar el campo ante un Burgos con las ideas claras y las líneas muy juntitas. Un Burgos que, además, estaba esperando su momento. Cierto es que el cuadro azulgrana protagonizó varios acercamientos, pero el que más picante le puso al encuentro en esa fase fue el conjunto burgalés. Sancris y, sobre todo, Morante probaron los reflejos de Andrés Fernández con sendos disparos, y Cantero volvió a brillar ante Morales con una parada abajo digna de mérito.

El Levante se desesperaba y sus rivales comenzaban a mover la clasificación. Calero movía el avispero en busca de una reacción que no terminaba de llegar ante el orden y la solidez desplegada por el Burgos. Los minutos pasaban y el cuadro visitante comenzaba a sentir la presión, mientras Ramis metía piernas de refresco para suplir, entre otros, a David González, que tuvo que salir con molestias físicas. También, por cierto, hubo minutos para Navarro, que al igual que Sancris recibió la ovación de El Plantío en su presumible despedida.

Machada y billete a Primera

Y en esas, llegó el gol del empate. En el 84, y cuando el partido enfilaba ya la recta final, el Levante echó el resto y Brugué cazó un balón en el corazón del área para batir a Cantero y meterse de nuevo en el partido. Con los resultados de sus rivales, un gol mandaba a los de Calero a Primera División. Motivo de sobra para que el partido acabara por volverse loco en los últimos compases, en los que el Levante protagonizó un auténtico asedio sobre la portería del Burgos. Un asedio que acabó encontrando premio. En el 98, y cuando el partido ya parecía visto para sentencia, Carlos Álvarez se inventaba un zurdazo desde su casa y firmaba un golazo que bien vale un ascenso.

Un ascenso que la parroquia azulgrana acabó celebrando sobre el césped de El Plantío mientras la afición blanquinegra despedía a los suyos y, de paso, vitoreaba a Calero y Elgezabal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El Levante remonta y firma el ascenso ante el Burgos