Borrar
Instalaciones de RTVCyL en el barrio de Parquesol. R. Gómez

Castilla y León

Los trabajadores de RTVCyL acuerdan un nuevo convenio con mejoras salariales

El acuerdo, vigente hasta 2027, incluye el compromiso de la empresa de abonar los atrasos correspondientes a los 1.200 euros lineales de 2024 y la parte proporcional de enero a junio de este año

E. N.

Viernes, 13 de junio 2025, 19:20

Los trabajadores de Radiotelevisión Castilla y León (RTVCyL) han acordado la firma un nuevo convenio colectivo -el octavo del Sector de las Televisiones Locales de Castilla y León- con una vigencia de cuatro años de duración, hasta 2027, y con mejoras salariales. Todo, gracias al acuerdo alcanzado entre la empresa y el sindicato Comisiones Obreras (CCOO), que ha calificado de «fructífero» el «largo recorrido» emprendido hasta llegar al pacto.

En concreto, el documento recoge mejoras para 2024, según las tablas de 2023; y para 2025, 2.800 euros lineales y consolidables más 1.200 euros por una sola vez en concepto de atrasos por la no actualización de 2024. Asimismo, en 2026 y 2027, se aplicará el IPC a todos los conceptos con una cláusula suelo del 1,5%. «La empresa se compromete a hacer efectivo el abono de los atrasos correspondientes a los 1.200 euros lineales de 2024 y la parte proporcional de enero a junio (1.400 euros) de este año, trabajador a jornada completa en nómina adicional durante el mes de julio, siempre y cuando la Junta realice el pago de las cantidades acordadas en la Comisión de la TDT», ha matizado CCOO, que ha añadido que «en la nómina de agosto se regularizarán los valores del salario base».

En cuanto a la duración, la vigencia del convenio es de cuatro años (2024-2027), aunque de no ser denunciado tres meses antes de la finalización de su vigencia por una de las partes, se prorrogará automáticamente «por anualidades naturales». Asimismo, en tanto no se rubrique un nuevo acuerdo, seguirá vigente «en todo su articulado y todos los conceptos económicos se elevarán en la misma proporción del IPC real del año anterior».

Crítica de UGT

Asimismo, según informa CCOO, habrá una formación desde el 1 de septiembre de 2025, se incorpora y adapta al texto del convenio la nueva legislación vigente y se redactan medidas y protocolo LGTBI+, entre otros aspectos. «Por mucho que nos empeñemos era imposible el decir que no a la subvención aprobada por la mayoría de los partidos políticos y difícil que la Comisión de la TDT pusiera un euro más o lo ampliase. Hemos mantenido la presión hasta donde hemos podido y hasta el último momento, pero las salidas eran complicadas», ha asegurado el sindicato.

Por su parte, UGT, que no se ha sumado a la firma del convenio, ha criticado el acuerdo. «Si bien se acerca en gran medida a las expectativas económicas razonables, queda bastante huérfano de nuestras peticiones en temas sociales de gran calado que la plantilla demanda y que para nosotros son esenciales», ha lamentado también a través de un comunicado.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Los trabajadores de RTVCyL acuerdan un nuevo convenio con mejoras salariales

Los trabajadores de RTVCyL acuerdan un nuevo convenio con mejoras salariales