Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 26 de abril
De izda. a dcha. Beatriz Gutiérrez, de la Asociación LUCIDUS; Rosana Cano, delegada en Castilla y León de Fundación 'la Caixa'; Ramón Alegre, director del Foro Solidario; y Joaquín García, del grupo Dúo Son. Fundación Caja de Burgos
El Dúo Son abre este viernes el programa 'Arte con valor'

El Dúo Son abre este viernes el programa 'Arte con valor'

Artistas burgaleses ofrecerán en el Foro Solidario citas altruistas cuya recaudación íntegra se destinará a respaldar la labor de entidades sociales

BURGOSconecta

Burgos

Jueves, 20 de marzo 2025, 18:01

La Fundación Caja de Burgos y la Fundación 'La Caixa' han presentado el programa 'Arte con valor', una apuesta con una mirada a largo plazo que pretende fusionar cultura y solidaridad. Esta primera edición estará integrada por tres citas con grupos burgaleses que, de manera altruista, colaboran con organizaciones sociales recaudando fondos con los que financiar sus actividades y contribuyendo a visibilizar su trabajo.

Coordinado por Jorge Jiménez Quirce, en 'Arte con valor' tendrán cabida disciplinas como la música, el teatro, la danza o la magia, abriéndose a todo tipo de públicos para ofrecer narrativas que se conviertan en herramientas para la cohesión social y el desarrollo sostenible.

'Arte con valor' reivindica el papel de la cultura en la concienciación social, como una herramienta que contribuye a la mejora de la salud y el bienestar, tanto individual como colectivo, e impulsa el empoderamiento de grupos en situación de vulnerabilidad.

La música y el arte, en general, tienen un importante papel en la transformación y el cambio social y son herramientas eficaces para concienciar a la población general sobre temas sociales puesto que favorecen la reflexión, sirven de puente para superar diferencias culturales y sociales, favorecen la inclusión, la prevención de conflictos, la promoción de valores y derechos…

Concierto del Dúo Son

'Arte con valor' se estrena el viernes 21 de marzo en el Foro Solidario y acogerá a partir de las 19:30 horas un concierto del Duo Son. Joaquín García y Jorge Cavia cantan y tocan un repertorio propio, adaptan canciones tradicionales como 'La tarara' o 'La muralla' y musican poemas de Lorca, Gloria Fuertes, Cortázar o Agustín Lara.

A través de un recorrido por diferentes sones, con guitarra española y eléctrica, bajo, contrabajo y charango, ambos músicos aportan su personal tempo y ecos andinos, brasileños, andaluces o castellanos. En esta actuación estarán acompañados por el extraordinario violinista y profesor de conservatorio Luis Martínez. El concierto se celebra con motivo del Día de las Altas Capacidades Intelectuales y la recaudación se destinará a la Asociación Altas Capacidades Burgos LUCIDUS.

Próximas citas

El viernes 25 de abril le corresponderá el turno al artista burgalés David Send, que ofrecerá un concierto con motivo del Día Mundial de la Hemofilia y a favor de Hemobur. Músico con una amplia trayectoria que ha formado parte de más de diez bandas de rock en la capital burgalesa. Send comenzó en 2020 su andadura en solitario editando su primer trabajo discográfico, Cruce de caminos, y en 2024 publicó el recopilatorio 'Doce años, doce cañonazos'.

Y para el viernes 23 de mayo está programado el grupo Limbo, en un concierto que se celebrará con motivo del Día Mundial de la Espondilitis Anquilosante y a favor de AFAEA. La banda está formada por un amplio elenco de instrumentistas de Burgos: Antonio Basavilbaso le pone voz y guitarra, Jose Arana le aporta percusión, Joaquín García le da el contrapeso con el contrabajo, Juan Pedro, un toque acústico con su guitarra y Jorge Jiménez lo redondea con guitarra y voz. Y en cuanto a las versiones, canciones eléctricas con pinceladas folk y country rock de Neil Young se combinan con el rock andaluz de Jesús de la Rosa, vocalista de los míticos Triana, y se contrastan con las melodías grunge de Eddie Vedder, cantante y guitarrista de la banda estadounidense Pearl Jam.

Las entradas pueden adquirirse, a un precio de 6 euros, a través de los canales habituales de venta de la Fundación Caja de Burgos www.cajadeburgos.com o en las taquillas de Cultural Cordón y del Centro de Arte Caja de Burgos CAB. Además, se ha habilitado una Fila Cero, por el mismo importe, como aportación para la entidad beneficiaria sin derecho de acceso al concierto.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El Dúo Son abre este viernes el programa 'Arte con valor'