Borrar

La pintora atormentada que reflejó la maternidad más realista

Ser madre marcó de por vida a la estadounidense Alice Neel, quien pintaba «retratos crudos» y sin idealizaciones

Domingo, 4 de mayo 2025, 10:44

Alice Neel hizo historia no sólo por sus retratos, sino también por lo que incluía en ellos. La pintora estadounidense tuvo una vida muy marcada por la maternidad en la que reflejó sin adornos cómo era su mundo y las personas que lo componían.

Neel nació en Filadelfia en el año 1900. Estudió en la escuela de dibujo para mujeres. Después, una vez mudada a Nueva York, conocía a s primera pareja, el cubano Carlos Enríquez.

Es en ese momento cuando comienza la relació de Neel con la maternidad. La primera hija del matrimonio, Santillana, muere al año de difteria. La segunda, Elisabeta, es llevada por su padre a Cuba, y Neel no vuelve a verla jamás.

Estas dos experiencias marcan su vida y la ligan, irremediablemente, a la maternidad. A partir de entonces, muestra a las madres con «miedo», naturales, por esa «respondabilidad para toda la vida». Lo hace a través de pinceladas impactantes y sin idealizar a los protagonistas de sus cuadros.

Neel plasma en sus obras a mujeres embarazadas desnudas, a personas de bajo poder adquisitivo y hasta a personas trans. En vida, su pintura no tiene éxito como tal, ya que no empieza a ser reconocida hasta los años 70.

Una vez erigida como un icono feminista, Neel es aceptada en 1976 en la academia de las artes y las letras de Estados Unidos. Además, en 1979 es reconocida con el premio Women's Caucus for Art. Ya en los años 80, antes de fallecer en 1984, Neel es reconocida con una exposición sobre su vida. La artista estadounidense incluye un autorretrato «crudo» que muestra a la mujer tal y como es.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta La pintora atormentada que reflejó la maternidad más realista