Borrar
Urgente Algunos barrios de Burgos sufren nuevos apagones
Jesús Gómez, Dani Arca y Lidia Campo no han faltado a la presentación del Cross de Atapuerca. Aythami Pérez
El Cross de Atapuerca primera cita del calendario en antesala de año olímpico

El Cross de Atapuerca primera cita del calendario en antesala de año olímpico

El 16º Cross Internacional de Atapuerca se corre el próximo sábado, día 9, con algunos de los mejores atletas de fondo y mediofondo, para los que será una primera cita de la temporada y antesala de un año que destaca por ser olímpico

Martes, 5 de noviembre 2019, 13:50

El 16º Cross Internacional de Atapuerca se corre el próximo sábado, día 9 de noviembre, con algunos de los mejores atletas de fondo y mediofondo, para los que será una primera cita de la temporada y antesala de un año que destaca por ser olímpico.

Durante la mañana se disputarán pruebas en 19 categorías con participantes de 16 nacionalidades diferentes (Reino Unido, Francia, Kenia, Eritrea, Etiopía, Argentina, Marruecos, Uganda, Portugal, Baréin, Italia, Irlanda, Burundi, Ecuador, Venezuela y Uruguay), como apunta EFE.

En categoría femenina destaca la participación de la ganadora de las tres últimas ediciones Sembere Teferi, así como las cinco mejores clasificadas de la anterior edición o la subcampeona del mundo en maratón de Doha, Rose Chelimo.

En masculino participarán cuatro atletas que están entre los diez mejores del campeonato del mundo celebrado este año, así como el campeón de España y el subcampeón absoluto de cross o los campeones de 3000 obstáculos y 5000 metros.

Para el atleta burgalés Jesús Gómez, el Cross de Atapuerca supone «el inicio de la temporada» en un año «ilusionante que tiene por objetivo los Juegos Olímpicos de Tokio 2020».

Gómez, como en la pasada edición, participará en la prueba absoluta de cross largo aunque confiesa que su estado «no es el mejor para correr nueve kilómetros» y en un año tan importante «hay que tener prioridades» aunque «las sensaciones son buenas y hay ganas de dar el máximo». El mediofondista ha indicado que «cada vez hay menos diferencias entre los atletas africanos y los europeos cómo se ha visto en el Mundial de Doha«.

En este aspecto, el también atleta burgalés Dani Arce cree que en las pruebas de fondo «los europeos sí que tienen más dificultades que en otras de medio fondo o velocidad». Arce espera «estar entre los diez mejores españoles» ya que tampoco ha tenido mucha preparación porque «el mundial de Doha fue muy tarde».

En femenino, Burgos estará representada por Lidia Campo que igual que sus compañeros cree que «la pista acabó muy tarde este año» y este año «es necesario tener objetivos ambiciosos» por lo que apostará este año por el cross corto.

Para los tres atletas, los africanos siguen siendo favoritos para ganar esta prueba en ambas categorías aunque han preferido no desvelar ningún nombre.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El Cross de Atapuerca primera cita del calendario en antesala de año olímpico