

Secciones
Servicios
Destacamos
A pesar de los altibajos, Burgos continúa siendo un referente económico indiscutible en su entorno más cercano. Y de acuerdo a los datos de facturación de 2023, incluso lo consolida, al menos si se toma como referencia el contexto de Castilla y León.
De hecho, seis de las diez empresas con mayor facturación de toda la comunidad se asientan en la provincia de Burgos, de acuerdo al ranking de Castilla y León Económica publicado este lunes. Un ranking elaborado anualmente y que vuelve a estar liderado por Renault España, que cerró el ejercicio de 2023 con una facturación total de 5.418 millones de euros. Y eso a pesar de que la crisis de la automoción ha golpeado fuerte a la firma del rombo, que en 2023 vio mermada su facturación en un 11,1%.
Todo lo contrario, por cierto, que el grueso de las grandes empresas burgalesas, que en su mayoría aumentaron su facturación en 2023 y ganaron terreno en el ranking. De hecho, en 2024, 'sólo' cuatro firmas burgalesas se colaban en el top-10, mientras que este año son seis.
La primera, obviamente, es Antolín. El grupo industrial, con presencia en todo el mundo, mantiene su sede social en Villafría, y en 2023 incrementó un 3,7% su facturación hasta alcanzar los 4.617 millones de euros, recortando así la distancia que le separa de Renault.
En tercera y cuarta posición de la clasificación autonómica aparecen otros dos clásicos vallisoletanos, como Iveco (3.942,2 millones de euros) y Michelín España (3.153 millones). Cabe destacar, en este último caso, que la facturación también incluye los datos de la planta de Michelín Aranda, no sólo la de Valladolid.
En quinta posición aparece otra industria automovilística, en este caso Nissan Ávila, con una facturación en 2023 de 1.402,9 millones de euros.
Y a partir de ahí, el resto de empresas del top-10 son se asientan en Burgos, empezando con Campofrío, que aumentó su facturación un 5,7% hasta alcanzar los 1.082 millones de euros. A la zaga, Pascual (914 millones, un 12,2% más), Bridgestone (876,5 millones un 110,9% más), Benteler (800 millones, un 11,5% más) y la arandina GSK (694 millones, un 11% más). Llama la atención, en este sentido, la espectacular recuperación protagonizada por Bridgestone, que en 2022 vio mermada su facturación de manera significativa y en 2023 la duplicó.
En todo caso, la fotografía de situación es sintomática. Burgos es, junto a Valladolid, el motor económico de la comunidad autónoma, al menos en cuanto a grandes empresas se refiere.
De hecho, 912 de las 5.000 empresas con mayor facturación de la comunidad están asentadas en Burgos. Es decir, casi el 20% del total. Sólo Valladolid, con 1.153 empresas, supera los datos absolutos de Burgos, que presenta, eso sí, el mejor ratio de grandes empresas de la comunidad, consideradas como tal aquellas con más de 50 millones de euros de facturación (48 de 912, el 5,2% frente al 4,02% de media en Castilla y León).
Fruto de esa circunstancia, la propia clasificación provincial arroja datos muy significativos. En dicha clasificación, amén de las seis empresas ya mencionadas en el ranking autonómico, aparecen ABB (nueva en la lista en 2023 con 647 millones de euros), L'Oréal (444,4 millones), Aciturri (439,3 millones) y Transformados Siderúrgicos (292,7 millones).
Todas, salvo Transformados Siderúrgicos, mejoraron su facturación en 2023. Y a pesar de esa reducción, la empresa, radicada en Pancorbo, continúa facturando más que las empresas de mayor facturación de provincias como Segovia o Soria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.