Borrar
La franja en la que se verá el eclipse. La línea roja es el epicentro de la mejor visibilidad. BC
Burgos Misteriosa

Los augurios que trae el eclipse de sol que transformará el cielo de Burgos

El eclipse de sol que se podrá ver desde Burgos lleva aparejada también un lectura astrológica que se concretan en la naturaleza metafísica de la materia. Al eclipse, esa noche, se unirá la magia de las perseidas

Sábado, 4 de enero 2025, 09:29

Buena parte de la provincia de Burgos va a vivir el 12 de agosto de 2026 el fenómeno astronómico más impactante que se puede experimentar. La luz del día desaparecerá por unos segundos para dar paso a una pequeña penumbra. Un eclipse de sol es una belleza en sí misma como lo es cualquier fuerza de la naturaleza. Pero hay mucho más.

Esa misma noche del 12 de agosto de 2026, el giro mágico del paso de la penumbra a la luz y de nuevo a la penumbra dejará polvo de estrellas, es decir, las perseidas llenarán de fulgor el firmamento de Burgos. El cielo siempre ha dejado fenómenos curiosos, sin olvidar la enigmática luz del Sol que se veneraba en Burgos.

Se han dado la mano todas las circunstancias astronómicas para ver dos de los espectáculos más bellos que se pueden contemplar en el planeta azul y, además, se podrán disfrutar el mismo día, en una suerte de serendipia extraordinaria que nunca se repetirá.

El fenómeno astronómico más importante del siglo

Es una película en sesión única que nos ofrece el universo para disfrutarlo en una fecha imborrable. Y es tan grande el acontecimiento porque cambia rotundamente el aspecto de los dos objetos más grandes del cielo que vemos desde la Tierra. Aun siendo el acontecimiento solar más importante, los eclipses de sol son frecuentes y ocurren cada medio año. Y siempre en los meses pares en 2026.

Quedan 20 meses para que una buena parte de la provincia de Burgos viva el fenómeno astronómico más importante del siglo, el eclipse solar que se producirá a 20° 08′ de Leo, cuando el reloj dé las 20.28 horas y 19 segundos el Sol se ocultará en Burgos. A las 20.30 horas y 3 segundos, el eclipse total de sol habrá terminado. En total 1 minuto y 44 segundos de penumbra total, minutos antes del anochecer, que por esas fechas será a las 21.20 horas. El eclipse se verá de manera parcial en Burgos desde las 19.37 horas. En el resto del mundo el eclipse solo se verá en Islandia y Groenlandia.

Cómo ver el eclipse solar

A una hora tan avanzada del día el sol estará muy bajo por lo que hay que buscar un lugar despejado para verlo en su plenitud. Un eclipse total de sol es un fenómeno astronómico que se produce cuando la Luna se interpone en la trayectoria de la luz de la Tierra proyectando una sombra sobre el planeta azul. Es un fenómeno que siempre ha despertado la curiosidad humana.

Para verlo se ha de usar un filtro adecuado y se podrá ver como la sobra de la Luna lentamente va tapado el disco solar. Como explica la web 'vigiacosmos.es', mientras se va acercando el momento de la totalidad «iremos comprobando como va disminuyendo la luz ambiente, como si la Naturaleza supiese que está ocurriendo un fenómeno celeste anormal; cesa todo tipo de actividad animal y hasta las propias personas comenzamos tener la sensación de ser testigos de un hecho excepcional que es visible por muy pocos afortunados.

El paisaje cada vez se torna más oscuro y la temperatura ambiente cada vez desciende más. Si estamos en algún paraje con buena visibilidad, notaremos el avance de la sombra de la totalidad (50 Kms. por minuto). Progresivamente, la luz ambiente se torna más oscura y comienza a ser difícil poder distinguir los rasgos de las personas que te rodean, y de pronto, súbitamente, notas que la bajada en luz ambiente es vertiginosa, y que el momento de la verdad, la Totalidad acaba de comenzar».

Augurios

En ese fenómeno, muchos pueblos han visto un signo de los dioses, incluso malos augurios. Eran muy temidos y más que a la acción de las deidades se atribuían al mismo Satanás. ¿Quién si no era capaz de convertir la luz del día en noche? Se llegaron a asociar a grandes cambios como la, muerte de un pontífice, la caída de un imperio, el inicio de una guerra. La muerte de Jesús pudo verse envuelta en un eclipse de sol, según narran las Escrituras Sagradas.

Una invitación

¿A qué nos invita estos acontecimientos? Si en la antigüedad un eclipse era augurio de males, ahora es una oportunidad de admirar el orden del Universo. Esa matemática interna de las miles de millones de galaxias y de planeta que siguen un ordenamiento divino. Una oportunidad para pensar, reflexionar acerca de la pequeñez de la vida de un humano, juzgar su presencia en este lugar y en este tiempo y pensar en el lugar en el que nos toca vivir para transformarlo y hacerlo mejor.

Esta es una buena oportunidad para reflexionar sobre lo inmediato y lo cortoplacistas en que se ha convertido el humano. Los atentados que cada día cometemos sobre el Planeta, que es la casa común de todos, de los que lo protegen y de quienes lo maltratan. Ese suspiro que va a durar el eclipse es una metáfora perfecta de lo corta que es la existencia de los humanos, en comparación con la grandeza del Universo y de su

El 12 de agosto de 2025, otra sorpresa

Serendipia semejante solo puede ocurrir en el Paralelo 42. Justo un años antes, el mismo día y a primera hora de la mañana, los dos planetas más brillantes que podemos observar desde la Tierrra, Venus y Júpiter, estarán asombrosamente juntos. Es una de las más extrañas conjunciones que se pueden ver. Hacia el este, los dos objetos más brillantes pueden caber en una fotografía de precisión. Y sin foto, a simple vista los veremos. Venus tratará de eclipsar a Júpiter con su brillante resplandor blanco, mientras que Júpiter aparecerá ligeramente más tenue y dorado.

En 1905

Ciento veinte años se conmemoran en este año 2025 del eclipse más importante visto hasta ahora en la provincia. En aquel entonces, la revista Alrededor de Mundo publicaba en su número de julio de 1905 que las autoridades españolas de la época estaban preparando este acontecimiento. Las ciudades de León, Burgos, Soria y Teruel, más el norte de Lugo, La Coruña y la Costa del Azahar, en Castellón más las Islas Baleares iban a ser las privilegiadas zonas de la Península donde iba a ser posible ver este fenómeno

Es más, el Observatorio de Burdeos elegía Burgos, y los principales observatorios del mundo «están preparando el equipaje y buscando lugares adecuados a su objeto, donde con relativa comodidad se pueda vivir bien unos días ó instalar el material científico en las mejores condiciones», relataba la revista Alrededor del Mundo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Los augurios que trae el eclipse de sol que transformará el cielo de Burgos