La DO Arlanza calificó la añada de 2024 como «excelente»
En esta calificación destacó la buena acidez de los vinos gracias a la situación de altura de los viñedos
El comité de cata para calificar la añada de 2024 de la Denominación de Origen Arlanza, compuesto por 19 profesionales entre los que se encontraban directores técnicos de otras denominaciones de Castilla y León, sumilleres de la asociación autonómica, periodistas del sector del vino, enólogos y miembros del panel de cata de la propia DO, definieron los vinos de la DO Arlanza correspondientes al pasado año como «excelentes».
La cata tuvo lugar este lunes, 9 de junio, en el Monasterio del Carmen de Lerma, en la provincia de Burgos, donde los expertos valoraron un total de once vinos, tanto blancos como rosados y tintos, procedentes de las bodegas inscritas en la DO Arlanza y que habían sido seleccionados en una precata anterior de un total de 27 muestras, informó la Denominación de Origen burgalesa en un comunicado remitido a Ical.
Teniendo en cuenta el resultado de la cata, las condiciones agronómicas y climatológicas en las que tuvo lugar el ciclo del cultivo de la vid, así como el desarrollo de la campaña de vendimia, el pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arlanza celebró seguidamente una sesión extraordinaria para corroborar la calificación como «excelente» de la añada.
En esta calificación de la añada destacó la buena acidez de los vinos gracias a la situación de altura de los viñedos, característica principal de esta zona de Arlanza. También destacó en esta calificación la recuperación de algunas variedades autóctonas de la zona, como el albillo mayor, que estuvo reflejado en algunos de los vinos blancos que se cataron.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.