Briviesca inaugura los cursos de verano de la Universidad de Burgos
En las 'Jornadas del Románico en la Bureba' se analiza, del 7 al 9 de julio, la impronta de la región en este arte arquitectónico
Dirigido por José Matesanz del Barrio e Ignacio Ruiz Vélez, el primer curso de verano de la UBU 2025, 'Jornadas del Románico en la Bureba', da comienzo el lunes 7 de julio con el objetivo de «identificar la realidad geográfica y geomorfológica de la Bureba como condicionante humano y su impronta en el arte románico de la comarca». Se analizará también el contexto histórico, artístico, religioso y ritual de esta eclosión románica y se realizará una comparativa con el patrimonio de este tipo que alberga otra comarca burgalesa, el alfoz de Lara.
El salón de actos de Briviesca acogerá las conferencias teóricas del curso, impartidas por Ignacio Ruiz Vélez, Francisco Reyes Télez y Julio Escalona Monge las mañanas del 7 y 8 de julio, mientras que las tardes se destinarán a realizar visitas a diferentes monumentos de la comarca, concretamente la Iglesia románica de Aguilar de Bureba o Soto de Bureba y el monasterio de San Salvador de Oña. La última jornada, el miércoles 9 de julio, se reserva para la visita del Monasterio de Silos, donde su abad, Fray Lorenzo Maté Sadornil, hablará sobre 'La implantación de la regla benedictina en los monasterios burgaleses'.
Este curso está patrocinado por la Diputación de Burgos y el Ayuntamiento de Briviesca y su inscripción es gratuita y está abierta hasta el 4 de julio. Además, para el estudiantado matriculado en los Títulos Oficiales adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (Grados de la UBU) se reconocerá 0,5 créditos por la realización del curso, de 20 horas de duración.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.