Burgos, en alerta por ola de calor: máximas extremas y riesgo elevado de incendios
La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León ha declarado la alerta meteorológica por ola de calor en toda la comunidad a partir de las 12:00 horas de este sábado 28 de junio
Las altas temperaturas, tanto máximas como mínimas, que se mantendrán elevadas durante los próximos días junto a la llegada de una masa de aire muy cálido y seco procedente del norte de África, impulsada por un anticiclón estacionario, deja a Burgos en alerta por calor declarada por Protección Civil. Según las previsiones, el episodio cálido podría prolongarse al menos hasta el próximo martes.
En Burgos, donde este sábado el calor ya ha marcado el inicio de las fiestas de San Pedro y San Pablo, se espera que el termómetro siga subiendo en las horas centrales del día, con valores que podrán alcanzar los 34 ºC. La situación se complica aún más al coincidir con la temporada de peligro alto de incendios forestales, iniciada oficialmente el pasado 12 de junio.
Las altas temperaturas, unidas a la baja humedad y posibles rachas de viento, incrementan significativamente el riesgo de ignición y propagación de incendios en zonas forestales y de matorral. Por ello, las autoridades piden extremar la precaución, evitar el uso del fuego en espacios naturales y respetar todas las recomendaciones preventivas.
El Centro Coordinador de Emergencias de Protección Civil reforzará la vigilancia y el seguimiento operativo mientras dure la alerta, en coordinación con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Consejos para los burgaleses
La Junta de Castilla y León insiste en la importancia de adoptar medidas de autoprotección para reducir el impacto del calor extremo. Se recomienda:
Medidas de autoprotección para reducir el impacto del calor extremo
-
1
Beber líquidos con frecuencia, preferiblemente agua y zumos naturales, aunque no se tenga sed.
-
2
Comer alimentos ligeros, como frutas y verduras, y evitar comidas copiosas o calientes, así como el consumo excesivo de alcohol.
-
3
Reducir la actividad física y descansar en espacios frescos o con ventilación.
-
4
Vestir ropa ligera, de tejidos naturales y colores claros, usar sombrero, gafas de sol y protección solar.
-
5
Mantener las persianas bajadas y las ventanas cerradas durante el día para mantener la casa fresca, ventilando por la noche.
-
6
No dejar nunca a niños ni personas mayores en el interior de vehículos estacionados. Tampoco perros.
-
7
Ayudar y estar atentos a las personas más vulnerables, como ancianos, niños y personas con enfermedades crónicas.
La Agencia de Protección Civil y Emergencias mantendrá la alerta activa mientras persistan las condiciones de riesgo, actualizando la información en función de la evolución meteorológica.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.