

Secciones
Servicios
Destacamos
Los mataderos de Castilla y León sacrificaron el año pasado un total de 95,2 millones de animales, lo que supuso un incremento del 10% con respecto a 2023. Esta subida que está justificada por el buen comportamiento de las aves de corral, ya que el sacrificio de pollos, gallinas y otras especies aumentaron un 13,3%, hasta los 79,1 millones, ya que en el resto de animales se produce un descenso.
Los datos del último informe de Actividad Inspectora en los Mataderos realizado por la Consejería de Sanidad, en el resto de animales se produno un descenso en los sacrificios, destacando las caída del 14,7% de los caballos y el 9,1% en bovino.
Por cabeza de ganado sacrificado, tras las aves, con 79,1 millones, se situaron los conejos (6,7 millones), seguidos del porcino (6,1 millones), ovino (2,7 millones), bovino (415.950), caprino (83,806) y caballos (3.019).
No obstante, atendiendo a la distribución de los sacrificios por especie, expresado este volumen en Unidades de Ganado Mayor (UGM), el porcino fue el que mayor porcentaje representa en la comunidad con un 45,4%, seguido de las aves de corral, con un 23,9% y del bovino con un 20,9%.
En la mayoría de las provincias la variación interanual fue positiva, destacando Ávila, con un incremento del 83,9% respecto al año 2023. De entre las provincias que tuvieron variación interanual negativa, destacó Palencia, con un descenso del 25%.
El sacrificio de ungulados, como ocurre en años anteriores, se produjo principalmente en Salamanca, Segovia y Burgos, con porcentajes del 23,5%, 16,9% y 16,5% respectivamente, sumando entre las tres más del 57% respecto al total de sacrificios de esta especie en la comunidad. Respecto a los sacrificios de aves de corral, León, Valladolid y Segovia, con el 37,9 %, el 25,5% y el 23,8%, sumaron más del 87% de esta especie. En Salamanca y Burgos no se realizaron sacrificios de aves de corral. Solo en las provincias de León y Valladolid se registraron sacrificios de conejos, de los que el 99,8 se correspondieron con Valladolid.
Noticias relacionadas
En bovino, Salamanca fue la provincia donde más sacrificios se realizaron, suponiendo un 24,9% de los realizados en la comunidad, seguida de Valladolid con un 22,7%, mientras que el ovino Zamora se situó en cabeza con un 30%, seguida de Valladolid con un 22,9%. En caprino, Ávila y Salamanca fueron las provincias donde más sacrificios se concentraron, suponiendo un 27 y un 19,6%, respectivamente.
Mientras tanto, en porcino las provincias de Salamanca y Burgos sumaron más del 54% del total de los sacrificios de esta especie en Castilla y León, con el 33,1% y 21,6% respectivamente. En cuanto a caballos, Burgos y Palencia son las provincias donde más sacrificios de esta especie se practicaron, suponiendo un 46,8% y un 38,8%, respectivamente. Por último, León, Valladolid y Segovia son las provincias que presentaron mayor porcentaje de sacrificios de aves de corral, con el 37,9%, el 25,5% y el 23,8%, respectivamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.