Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este martes 24 de junio
Un gorrión atrapado en la red japonesa que los agentes pudieron liberar. SEPRONA

Detenido en Burgos por usar una red prohibida para cazar aves silvestres en su huerto

Se encontraron restos desecados y plumas de algún ejemplar atrapado anteriormente en este método de trampeo prohibido. Durante la inspección fue liberado vivo un gorrión

BURGOSconecta

Burgos

Jueves, 22 de mayo 2025, 12:19

La Guardia Civil ha detenido a una persona de 52 años en Burgos como presunto autor de un delito contra la flora y la fauna, al colocar y utilizar una red japonesa para la captura de pequeñas aves. Este es un método prohibido.

Los hechos ocurrieron días atrás, fruto de una serie de pesquisas practicadas por el SEPRONA de la Comandancia de Burgos en una localidad de la comarca Odra-Pisuerga. El SEPRONA tenía conocimientos de la presencia ilegal de una malla conocida como red japonesa, artilugio prohibido, también denominado red de niebla debido a que es casi invisible.

Su instalación entre árboles frutales, en una parcela rústica de propiedad privada utilizada como huerto, pasaba casi desapercibida a la vista, fundiéndose con el medio por el contraste de las sombras y el fondo vegetal; se encontraba estratégicamente colocada para la captura de cualquier ave que atravesara la zona, sin discriminar especies.

La inspección e identificación

Con unas dimensiones aproximadas de siete metros de largo por otros dos de ancho, estaba fabricada de manera industrial en nailon de color negro. Una vez inspeccionada se verificó la presencia de restos desecados y plumas de algún ejemplar que quedó apresado tiempo atrás.

La red de trampeo prohibida desinstalada y también instalada en el huerto, con restos de aves. SEPRONA
Imagen principal - La red de trampeo prohibida desinstalada y también instalada en el huerto, con restos de aves.
Imagen secundaria 1 - La red de trampeo prohibida desinstalada y también instalada en el huerto, con restos de aves.
Imagen secundaria 2 - La red de trampeo prohibida desinstalada y también instalada en el huerto, con restos de aves.

Durante la inspección, quedó enganchado en la red un ejemplar de gorrión (Passer domesticus) que fue inmediatamente liberado vivo por los agentes que en ese momento retiraban la malla del terreno.

El SEPRONA inició una investigación, decomisó la red al tratarse de un arte prohibido y mantuvo múltiples entrevistas con vecinos para esclarecer los hechos e identificar al autor o autores, al encontrar indicios de un posible delito contra la flora y la fauna tipificado en el Código Penal. Había sospecha de que esta persona se dedicaba furtivamente al silvestrismo; acciones que han culminado con la identificación, localización y detención de una persona.

Silvestrismo

La red japonesa está considerada como método no selectivo y arte prohibida, como también lo son el reclamo y la liga; además, el uso y la simple tenencia de este sistema de captura está prohibida no sólo en nuestra comunidad autónoma sino también en todo el territorio español, conforme a la Ley de Caza y de Gestión Sostenible de los Recursos Cinegéticos de Castilla y León y a la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, respectivamente.

El silvestrismo es una afición que engloba la captura y cuidados en cautividad de ciertos pájaros de campo, atrapados en estado silvestre, pertenecientes a la familia de los fringílidos, con el objeto de su adiestramiento al canto.

Toda persona que pretenda realizar esta actividad debe contar primero con las autorizaciones pertinentes, llevar un registro documental y usar medios que no dañen al animal, siendo ilegal el uso de artes prohibidas.

La captura, a priori, de este tipo de aves en el medio natural para su cuidado y adiestramiento en el canto fue prohibida en España en el año 2018.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Detenido en Burgos por usar una red prohibida para cazar aves silvestres en su huerto

Detenido en Burgos por usar una red prohibida para cazar aves silvestres en su huerto