Fomento saca a información pública el estudio informativo del AVE Burgos-Vitoria

La actuación contempla una inversión superior a los 1.100 millones de euros con la garantía de que habrá servicios de Alta Velocidad a Miranda
El Ministerio de Fomento ha sacado a información pública el estudio informativo de la Línea de Alta Velocidad entre Burgos y Vitoria, según recoge el anuncio que publica en su edición de hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE). La actuación contempla una inversión superior a los 1.100 millones de euros con la garantía de que habrá servicios de Alta Velocidad en Miranda de Ebro.
En el tramo Burgos-Pancorbo, se contempla una inverisión de 480 millones de euros con un tiempo de recorrido para trenes directos de 15 minutos en una conexión de 55 kilómetros. Para el comprendido entre Pancorbo y Vitoria se barajan varias alternativas en una elección que se tomará una vez finalice el proceso de información pública. Así se trabaja en un trazado de 37 kilómetros que tendrá un 26 por ciento de terreno con túneles para el que se dispone un montante de entre 705 y 722 millones y un tiempo medio de 15 minutos.
En lo que se refiere a la llegada del AVE a Miranda de Ebro, Fomento garantiza parada en la ciudad, al tiempo que se apuesta por un trazado en ‘by-pass’ a su paso por el municipio burgalés y que incluye una conexión en ancho estándar de las instalaciones ferroviarias actuales mediante la implantación de un tercer carril. De este modo, los tráficos sin parada no atravesarán el casco urbano, mientas que se adecuará la zona sur de la estación mirandesa en vías y andenes.
Esta solución, según el Ministerio, permite minimizar las afecciones que conllevaría el encaje de una nueva línea por el interior de la ciudad, tanto al recinto ferroviario como al resto de infraestructuras, y, en particular, un mayor impacto ambiental por las estructuras del canal de acceso y con importantes limitaciones a futuro,por la gran complejidad de instalaciones existentes en la zona.
Finalmente, el Ministerio mantiene un "grado de compromiso total" para lograr un tráfico ferroviario mixto de mercancías y pasajeros en ancho internacional aunque se logre con una reforma de la línea convencional actual y no por la nueva plataforma.
Lo + leído
Top 50
- 1
Los peñistas de toda la provincia se abrazan en Melgar de Fernamental
- 2
Detenido tras sufrir un accidente y negarse a realizar la prueba de alcoholemia
- 3
La Feria de Lerma contará con 185 expositores de maquinaria y los visitantes dispondrán de un bus gratuito
- 4
El PSOE pedirá zona catastrófica para la cuenca alta del río Riaza en Burgos
- 5
Caderechas abre su flor
- 1
El 'Urbex' llega a Burgos y causa daños en el interior del Coliseum
- 2
Medio millar de voces gritan contra la sentencia de 'La Manada' en Burgos
- 3
Sorprendidos dos hombres de 87 y 93 años manteniendo sexo oral en un parque de Gijón
- 4
Janire Hortelano e Irene Antón, reinas de los Sampedros 2018
- 5
Una estudiante de Burgos consigue plaza para participar en el programa Becas Europa