Borrar
Imagen de la operación. BC
Liberan a seis víctimas de explotación laboral en Burgos, León, Valladolid y Ávila

Liberan a seis víctimas de explotación laboral en Burgos, León, Valladolid y Ávila

La operación, llevada a cabo por la Guardia Civil, se ha saldado con tres detenidos. Algunas de las víctimas llegaron a trabajar más de 500 horas sin descansar

BURGOSconecta

Burgos

Miércoles, 12 de marzo 2025, 15:14

La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal que se dedicaba, presuntamente, a la explotación laboral. Los efectivos han liberado a seis personas y han detenido otras tres en el marco de una operación llevada a cabo en cuatro provincias de Castilla y León, entre ellas, en Burgos.

Además de las tres personas detenidas, la operación también ha incentivado la investigación de una cuarta persona. Respecto a las seis víctimas, que eran explotadas laboralmente, algunas de ellas habían sido captadas en su país de origen: Colombia. Después, eran repartidas por León, Burgos, Valladolid y Ávila, donde se les encomendaba labores de vigilancia en diferentes empresas alejadas de núcleos de población, con turnos de trabajo de larga duración y jornadas completas en fines de semana y fechas especiales como Navidad.

En algunos casos, las víctimas llegaron a realizar más de 500 horas de trabajo sin descansar y, durante el desarrollo de la operación, se han realizado numerosas diligencias de investigación sobre los objetivos pertenecientes a la misma organización criminal. Estos captaban a víctimas de origen sudamericano y contactaban con algunas de ellas en su país de origen, Colombia, con la promesa de una vida mejor en España.

De este modo, mediante el «engaño y endeudamiento» con la organización criminal, eran explotadas laboralmente como vigilantes en una supuesta empresa dedicada a prestar servicios de seguridad, según ha informado el Instituto Armado.

Todas las víctimas residían de forma irregular en España y carecían de contrato laboral, si bien percibían un sueldo que apenas representaba una tercera parte de lo que debería corresponderles.

Las víctimas prestaban sus servicios en casetas de obra, en condiciones «totalmente precarias» que no reunían las mínimas condiciones de higiene y salubridad y dormían sobre un cartón en el suelo, sin ningún contacto con el exterior.

Abuso de autoridad y engaño

En el modus operandi utilizado por los integrantes de la organización criminal detenidos, la Benemérita ha destacado el uso del abuso de autoridad y engaño hacia personas «extremadamente vulnerables» por su situación económica y sin vínculos familiares, asegurándose de este modo la sumisión y dependencia a la organización.

La Guardia Civil también ha asegurado que la operación sigue abierta para localizar a más víctimas en hechos similares y las diligencias instruidas en unión de los tres detenidos, la persona investigada y los efectos intervenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 5 de León.

Esta intervención se enmarca en el 'Plan de actuación contra la Trata de Seres Humanos' que mantiene activa la Comandancia de la Guardia Civil de León.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Liberan a seis víctimas de explotación laboral en Burgos, León, Valladolid y Ávila