

Secciones
Servicios
Destacamos
La Dirección General de Calidad y Evaluación dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico es la encargada de realizar la tramitación de evaluaciones ambientales de planes y proyectos con criterios estrictamente ambientales.
Actualmente, en la provincia de Burgos hay tres proyectos de energía eólica que se encuentran esperando la tramitación de estas evaluaciones ambientales según datos ofrecidos por la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales a una petición formulada por Compromís en el Senado.
La necesidad de obtener energía de fuentes renovables es uno de los factores que ha llevado al aumento de instalaciones eólicas en el territorio del país. Pero las voces críticas empiezan a surgir por el impacto ambiental de estas instalaciones, la escasa repercusión de estas en la zona y por el aumento descontrolado de los aerogeneradores por el territorio.
En la comarca burgalesa de Las Merindades ya han surgido las voces críticas con la instalación de un parque eólico en la comarca. Se trata de una instalación que afectará a un paraje sobre el que en 2006 la Junta de Castilla y León emitió una Declaración de Impacto Ambiental negativa. Desde la Asociación de Turismo Rural de Las Merindades se explica que la instalación se quiere ubicar en un lugar de alto valor ecológico y paisajístico, próximo a espacios naturales protegidos y con alta densidad de aerogeneradores. No se oponen a la energía eólica y sus instalaciones pero sí a que estos se realicen de forma descontrolada y sin una planificación en la que se tenga en cuenta al territorio.
Noticia Relacionada
Esa era la preocupación de este grupo político a la hora de solicitar esta información porque no solo en Las Merindades de la provincia de Burgos surgen este tipo de preocupaciones.
Actualmente, los procedimientos de evaluación de impacto ambiental de proyectos eólicos en la provincia de Burgos son tres. Mientras que la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental no recoge ningún proyecto fotovoltaico en tramitación para la provincia burgalesa.
Estos tres proyectos son el parque eólico Cerevil y su infraestructura de evacuación de energía eléctrica en Quintanilla Vivar, Valle de las Nava y siete términos más de Burgos. El tipo de procedimiento es determinación de alcance de estudio de impacto ambiental en fase potestativa y se encuentra en consultas previas.
El segundo de estos es el parque eólico Buniel de 114 y 5MW e Albillos, Arcos de la Llana, Buniel, Cavia, Cayuela, Villagonzalo Pedernales y Villalvilla de Burgos con un procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria y en estado de recepción de expediente.
El tercero de estos es el parque eólico Iglesias de 94 MW y sus infraestructuras de evacuación en los términos municipales de Iglesias, Hontanas, Tamarón, Los Balbases, Estépar, Rabé de las Calzadas, Tardajos, San Mamés de Burgos y Villabilla, con un tipo de procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinario y en estado de recepción de expediente.
La instalación de estas infraestructuras conllevan unos ingresos para las cuentas municipales de los términos en los que se encuentran instalados. Pero desde la Asociación de Turismo Rural de Las Merindades se critica que esta es una de las pocas repercusiones, ya que apenas se nota en el aumento de la oferta laboral en la zona, por ejemplo. Por ello se pide la instalación de estas infraestructuras atendiendo a criterios ambientales, sociales, demográficos, paisajísticos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.