Borrar
Urgente La Lotería Nacional deja un primer premio en Burgos
Petit estuvo firmando ejemplares en la caseta 359 de Editorial Maluma C.M.

La Feria del Libro de Madrid tuvo acento mirandés

Miguel Petit, escritor de Miranda de Ebro, tuvo la oportunidad de firmar ejemplares en la feria literaria más grande y multitudinaria de España

Celia Miguel

Burgos

Lunes, 16 de junio 2025, 16:58

Firmar libros en cualquier feria del libro es una auténtica experiencia, ya que, además de promocionar la obra, el escritor puede tener contacto con sus lectores. Pero si la Feria del Libro es la de Madrid, la cita cobra todavía más relevancia, pues se trata del mayor evento literario que se celebra en España. Y Miranda de Ebro tuvo representación.

En la tarde de este sábado, 14 de junio, el mirandés Miguel Petit tuvo la oportunidad de firmar ejemplares en la caseta 359 de Editorial Maluma. Aunque era la tercera ocasión en la que el literato participaba en esta feria, Petit puso en valor el hech de que «cada año es como si fuera una feria distinta porque cada año hay experiencias nuevas».

'La biblioteca imposible' (2024) y 'El niño de la piedra negra' (2023), sus dos últimas novelas, han estado presentes en la edición número ochenta y cuatro de esta feria, que año tras año, y durante dos semanas, abre sus puertas en el madrileño parque de El Retiro. En esta ocasión, la inauguración tuvo lugar el pasado 30 de mayo y estuvo a cargo de la reina Letizia.

Petit dejó su huella entre autores consagrados y lectores curiosos

A pesar de que el escritor mirandés pensara, en un principio, que la Feria del Libro de Burgos —en la que participó recientemente— pudiera resultarle más interesante al tratarse de un autor de la tierra, tras su paso por la de Madrid ha quedado muy satisfecho. El volumen de público, la capacidad de atracción de la propia feria y la oportunidad de hablar con personas muy diversas suponen un gran aliciente: «El que luego puedas interactuar con ellos, el que ese 'boca a oreja' funcione y el que alguien que te ha conocido en la feria, te ha leído y le ha gustado lo cuente a un amigo o a alguien, es muy gratificante», afirmaba el propio Petit.

El mirandés, además, comenta que participar en la Feria del Libro de Madrid —dedicada en esta edición a la ciudad de Nueva York— «es un escenario muy bueno y un escaparate impresionante, porque, claro, estás en el mismo espacio en el que puede estar Juanjo Millás o Trapiello, o un montón de grandes autores que firman todos los días, e incluso compartir espacio con algún youtuber o algún influencer de estos extraños que también firman muchísimos ejemplares».

Y en este contexto, el proceso creativo de Miguel Petit no cesa. Ahora mismo ya tiene escrita su próxima novela, que se encuentra en fase de relectura y revisión: un proceso complejo y laborioso para depurar el contenido y poder enviarla a la editorial. A partir de ahí, pasarían alrededor de seis meses hasta que su nuevo trabajo viera la luz. «La verdad es que sería bonito, como escaparate, presentarla en Madrid el año que viene y que mi cuarta novela saliera en la Feria del Libro de Madrid», confiesa.

Este domingo, la Feria colgaba el cartel de 'cerrado' tras haber recibido a más de seiscientos mil visitantes y haber vendido cerca de medio millón de ejemplares. 'Manhattan', 'Central Park', 'Poeta en Nueva York', 'Caperucita en Manhattan' y tantas otras historias que alberga la ciudad de los rascacielos darán paso a nuevos relatos que, a buen seguro, volverán a atraer a miles de lectores, curiosos y visitantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta La Feria del Libro de Madrid tuvo acento mirandés

La Feria del Libro de Madrid tuvo acento mirandés