Borrar
Ayuntamiento de Castrillo de la Vega, en la Ribera del Duero. BC

200.000 euros para mejorar el tratamiento del agua de consumo de un pueblo de Burgos

La localidad ribereña procederá a limpiar su depósito y evitar que se depositen limos y arcillas en una obra que estará lista para comienzos del año que viene

Domingo, 29 de junio 2025, 20:48

El Ayuntamiento de Castrillo de la Vega, en la Ribera del Duero, va a realizar una mejora del tratamiento de agua potable destinada al consumo de la población, introduciendo un sistema de control del tratamiento y del suministro del agua. El coste será de 200.000 euros y tiene un plazo de seis meses de obras.

Según los informes con los que cuenta Castrillo de la Vega, la población local consume diariamente unos 600 metros cúbicos de agua potable y dispone de un depósito de hormigón de 550 metros cúbicos de capacidad. El depósito recibe agua de dos sondeos situados en las proximidades del aljibe, de 120 metros de profundidad, y otro en la avenida de Aranda de Duero, dentro del casco urbano, junto a un parque de uso público, que se utiliza como refuerzo del abastecimiento y que tiene 90 metros de profundidad.

El sistema de cloración actual se activa a la vez que se produce el bombeo del agua desde el pozo más próximo al depósito regulador. Mientras tanto, el agua del sondeo carece de cloración. Por ello, se considera que este sistema debe «ser mejorado para lograr disponer de un control continuo y preciso del grado de desinfección de las aguas suministradas a la población».

Una circunstancia que agrava el problema es que en el interior de los sondeos «se está produciendo el arrastre de limos y arcillas», que se introducen en el interior de los tubos. Con el paso del tiempo se ha generado una «importante sedimentación de limos y arcillas en el interior del depósito», que resulta necesario eliminar para evitar su paso a la red de distribución, como destaca el proyecto presentado al Ayuntamiento de Castrillo de la Vega.

Solución

La idea que se propone por parte del proyectista, tras la limpieza, es mantener el suministro en todo momento a la población e introducir «un sistema de filtración a través de áridos» con filtros cerrados, que permita reducir la turbidez del agua y evitar la sedimentación.

El proyecto contempla «reducir la presión» existente en una parte de la red de abastecimiento situada en la zona más bajas de Castrillo, mediante la colocación de una válvula reductora de presión que anule las sobrepresiones que producen constantes averías en las tuberías.

las actuaciones incluidas en el presente proyecto contemplan también la ampliación de la caseta del depósito mediante la construcción de una nave de cinco de anchura que permita el alojamiento de todos los equipos; la instalación de dos depósitos nodriza de agua bruta, de 20 metros cúbicos de capacidad cada uno, que recibirán el agua procedente de los dos sondeos.

Estos depósitos permitirán realizar la limpieza y desinfección del depósito regulador, manteniendo en todo momento el suministro a la población. Y instalación de sistemas de filtración, un grupo de bombeo para servicio, lavado y reserva; un sistema de dosificación para la corrección de cloro y la puesta en marcha de un sistema de control de toda la instalación con monitorización de la planta de agua a la población.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta 200.000 euros para mejorar el tratamiento del agua de consumo de un pueblo de Burgos

200.000 euros para mejorar el tratamiento del agua de consumo de un pueblo de Burgos