La primera residencia intervenida en la pandemia en Burgos reabrirá con otra gestora
El centro Valle del Cuco, en Adrada de Haza, ha aumentado las plazas de residentes hasta las 52. Planea organizar actividades y estrechar su relación con el pueblo
Más de cinco años ha tardado en reabrir la primera residencia intervenida en Burgos por la pandemia de covid-19. El centro de ancianos de Adrada de Haza volverá a dar este servicio un lustro más tarde, con otra gestora y nuevas metas.
La residencia Valle del Cuco, ubicada en La Ribera del Duero burgalesa, fue intervenida por la Junta de Castilla y León el 25 de marzo de 2020. En el momento contaba con 48 residentes, y se cerró por «falta de medios y de personal», tal y como indicó en su día el exvicepresidente y exportavoz de la Junta, Francisco Igea, dado que llegó a estar «al borde del colapso».
Ampliación de plazas
Desde entonces, la residencia de Adrada de Haza había estado cerrada a cal y canto. Se puso a la venta en 2022, pero finalmente se subastó en 2023 por un precio superior a los 3,2 millones de euros.
Actualmente, la empresa Insol Gestión es la nueva gestora de la residencia. Según asegura su nueva directora, Carolina Encinas, la compañía lleva «algo más de un año con Servicios Sociales para obtener la autorización» y poder reabrir.
El centro sociosanitario de 4.420 metros cuadrados mantendrá su nombre, Valle del Cuco. Sin embargo, la nueva empresa gestora le ha realizado «un lavado de cara» al inmueble. Asimismo, han hecho algunas obras para ampliar las plazas de 48 a 52 que tendrá cuando se reabra.
Mano de obra del pueblo
En marzo de 2025, la nueva residencia de Adrada de Haza ponía carteles anunciando que buscaba trabajadores. Se pretendía encontrar gerocultores, personal de limpieza y lavandería «con polivalencia» y personal de cocina «con formación en cocina» para el centro de este pueblo de Burgos.
Ahora, varios meses más tarde, Encinas ya tiene la vista puesta en el lunes 30 de junio. Ese día, si todo va según lo previsto, la residencia Valle del Cuco de Adrada de Haza reabrirá tras más de cinco años cerrada. Lo hará con médico propio y con una plantilla que «va a ir variando» y aumentando conforme a los residentes que entren.
Respecto al origen de estos trabajadores, la directora de la residencia afirma que «la mayoría» son del propio pueblo, Adrada de Haza. Asimismo, añade que ya están abiertos «a recibir visitas de los futuros residentes y sus familias» para que conozcan el espacio, sus servicios y precios.
En cuanto a la relación con los habitantes y visitantes de Adrada de Haza, Carolina Encinas tiene claro que quiere estrecharla. «Estamos en contacto con la alcaldesa y la concejala», explica. «La residencia es muy grande», añade, por lo que quieren que el pueblo «pueda aprovechar» instalaciones como el salón de actos o la sala de usos múltiples.
Pretenden, así, que la nueva etapa de la residencia de Adrada de Haza acoja actividades «tanto para el pueblo como para los residentes». Ahora la vista está puesta en la inauguración de este centro sociosanitario del pueblo de Burgos y en cómo será su acogida.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.