Borrar
Mapa de las explotaciones de ganado vacuno en la provincia de Burgos. Sara Sendino

Menos vacas pero muy repartidas: así se distribuye el ganado bovino en Burgos

En 2024, la provincia sumaba 50.299 animales, un 7,1% menos que en 2020

Sara Sendino

Burgos

Domingo, 27 de abril 2025, 09:00

En cuatro años, los municipios de la provincia de Burgos que albergan ganado vacuno no han variado: 145; es decir, un 39% de las localidades. Sin embargo, desde 2020 el número total de animales ha descendido un 7%, aunque estos se reparten por todo el territorio burgalés.

Así lo muestran los datos sobre explotaciones de ganado bovino (o vacuno) de la Junta de Castilla y León, que dispone de datos desde 2020 hasta 2024. Sin embargo, este conjunto no contempla el número exacto de explotaciones de Burgos, sólo el de municipios con ganado censado, por lo que no es posible concretar si un pueblo o ciudad cuenta con más de una ganadería.

Así las cosas, en cuatro años las explotaciones vacunas de Burgos no han variado, pero el número de cabezas ha descendido. Por otra parte, la provincia es la sexta de Castilla y León que más cabezas de bovino suma, y la media de animales por municipio también es más bajo que en otras provincias.

Vacas en el 39% de los municipios de Burgos

Cuando empezó la serie histórica de los datos sobre ganado bovino de la Junta de Castilla y León, en 2020, Burgos contaba con explotaciones de este tipo en 145 municipios. Esta cantidad ascendió año a año hasta 2023, cuando se registró el máximo de 150 pueblos y ciudades con vacas. En este gráfico se puede observar la evolución:

Sin embargo, en 2024 dicho número volvió a descender a mínimos, con ganado vacuno en 145 localidades. Es decir, el 39% de los municipios de la provincia de Burgos (371 en total) cuenta con explotaciones bovinas.

Un 7,1% menos de ganado vacuno

Por otra parte, en cuatro años de registros históricos, la provincia de Burgos ha perdido ganado vacuno. En 2020, la Junta registró 54.144 cabezas de ganado entre hembras reproductoras mayores de 24 meses y animales que vivían en cebadero.

Cuatro años más tarde, esta cifra descendía hasta las 50.299 cabezas; es decir, 3.845 animales menos (un 7,1%). De estos, el decrecimiento más grande era en hembras (3.544), puesto que en vacas de cebadero la cifra descendía en 301 animales. En este gráfico se puede contemplar la comparativa:

Por otro lado, desde 2020 hasta 2024 también ha bajado la tasa media de ganado vacuno en cada municipio. Al dividir el total de vacas entre el número total de municipios, hace cinco años había una media de 373 animales en cada localidad. En 2024 fueron 347.

Cómo se reparten las vacas en la provincia de Burgos

En 2024, la provincia de Burgos sumaba 50.299 cabezas de ganado vacuno. Estas se repartían, de acuerdo con los datos de la Junta de Castilla y León, entre 145 localidades de la provincia de Burgos, tal y como se puede observar en este mapa:

Al respecto, se aprecia que las ganaderías bovinas de Burgos están muy repartidas por la provincia. En general, todo el territorio burgalés cuenta con explotaciones de vacas, aunque las comarcas con menos presencia de estos animales son La Ribera del Duero (en la que hay más presencia de granjas porcinas) y La Bureba.

Por contra, las comarcas de la provincia de Burgos que más presencia de ganado vacuno tienen son Las Merindades. Allí se encuentra Valle de Mena, el municipio que más vacas suma de la provincia: 6.988 en 2024. En el caso opuesto, localidades como Barrios de Colina, La Cueva de Roa y Villagalijo sólo registraban una vaca en ese mismo año.

Burgos, sexta de CyL en ganado vacuno

Sin embargo, a pesar de que Burgos contaba en 2024 con 50.299 cabezas de ganado bovino, es la sexta provincia de Castilla y León que más tiene. En los primeros puestos se sitúan Salamanca con 323, Ávila con 226 y León, con 193. En este gráfico se puede observar una comparativa:

En total, en Castilla y León en 2024 había 928.608 cabezas de ganado vacuno registradas en 2024. Estas se localizaban en 1.505 localidades divididas entre las nueve provincias.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Menos vacas pero muy repartidas: así se distribuye el ganado bovino en Burgos

Menos vacas pero muy repartidas: así se distribuye el ganado bovino en Burgos