Borrar
El experto en dermocosmética Alberto León habla sobre los radicales libres y los antioxidantes. Adobe stock / BC

Un experto explica por qué debes usar antioxidantes en la cara: «El estrés, el sol o la polución afectan a la piel»

Alberto León, especialista en dermocosmética en Burgos, explica qué son los radicales libres y por qué aceleran el envejecimiento de la piel y, por supuesto, qué productos los combaten

BURGOSconecta

Burgos

Sábado, 10 de mayo 2025, 09:35

¿Utilizas antioxidantes? Si la respuesta es que no, deberías empezar a hacerlo porque son sustancias que impiden la oxidación y el deterioro de nuestro cuerpo y si se aportan a nivel tópico actúan protegiendo nuestra piel. Una de las partes más expuestas a los radicales libres que oxidan nuestra piel es el rostro y por eso debemos protegerlo más.

Los radicales libres son unas moléculas muy inestables y reactivas que necesitan robar electrones de las sustancias que tengan más próximas para neutralizarse, generando así una reacción en cadena de inestabilidad que puede provocar daños a nivel de ADN, lípidos y proteínas. En la naturaleza, existen diferentes tipos de radicales libres, sin embargo, los más conocidos son las Especies Reactivas de Oxígeno (ROS) porque son los más abundantes. No todos los radicales libres son malos, nuestro cuerpo los secreta también como defensa, pero todo depende de la concentración en la que se encuentren.

Aparecen debido a diferentes factores como el estrés, la radiación solar o la polución entre otros. Como la piel está continuamente expuesta al oxígeno y a la radiación solar, es muy vulnerable al estrés oxidativo e inflamatorio, lo cual puede acelerar el envejecimiento prematuro y provocar alteración, irritación y daños en la superficie cutánea.

¿Cómo se combaten los radicales libres?

uso de antioxidantes podemos combatir la acción de los radicales libres puesto que son las únicas sustancias capaces de equilibrarlos para evitar que realicen ese daño en nuestros tejidos. Además, el uso de antioxidantes resulta muy beneficioso para combatir el fotoenvejecimiento y los efectos de la polución y el estrés oxidativo.

Los antioxidantes, además de su actividad antirradicalaria, también presentan otras características beneficiosas para nuestra piel: promueven la síntesis de estructuras de sostén, despigmentan y aportan luminosidad, e incluso, favorecen la regeneración de la piel.

Qué antioxidantes hay en cosmética

Muchos de ellos nos suenan ya que son muy conocidos como la vitamina C, la vitamina E o la niacinamida. Existen otros muy importantes como el resveratrol o pycnogenol pero, sin embargo, ninguno resultará tan potente como la superóxido dismutasa (SOD), la enzima con mayor poder antioxidante del mundo utilizada en cosmética.

Podemos encontrarlos en formulaciones tipo sérum, ampollas o incluso cremas. Actualmente, las fórmulas de protección solar se han sumado a incluir en sus componentes ingredientes antioxidantes para aumentar la protección cutánea. Siempre se deben aplicar después de haberse lavado bien la cara.

Por último y como profesional, me gusta recomendar su uso durante el día para que nos protejan de los factores que provocan la aparición de los radicales libres.

Alberto León

Alberto León
  • Licenciado en Biología. Responsable de formación de Arturo Alba y especialista en dermocosmética y rutinas para la piel

  • Instagram @albertoleon.dermo

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Un experto explica por qué debes usar antioxidantes en la cara: «El estrés, el sol o la polución afectan a la piel»