Borrar
Urgente Muere una mujer en Burgos en un doble accidente con tres vehículos implicados
Hospital Universitarios de Burgos. Patricia Carro
El HUBU dispone de un Biobanco de Tumores que almacena muestras para estudiar el cáncer

El HUBU dispone de un Biobanco de Tumores que almacena muestras para estudiar el cáncer

Forma parte de la Red BeoCyL, con un total de seis biobancos en la Comunidad Autónoma

BURGOSconecta

Burgos

Viernes, 11 de abril 2025, 18:20

El Complejo Asistencial Universitario de Burgos (CAUBU) dispone de un Biobanco de Tumores dedicado a proporcionar muestras tumorales de alta calidad para favorecer el estudio del cáncer. Este trabajo es posible gracias a la colaboración indispensable de los distintos servicios y profesionales del centro, que permiten desarrollar un trabajo en red coordinado, así como a la implicación de los pacientes.

Según informan desde el HUBU, estos deben firmar un consentimiento informado que autoriza a la donación de su muestra, destinada al estudio e investigación, para poder desarrollar tratamientos más efectivos, y mejorar nuestra comprensión de esta enfermedad. Una vez realizado este paso previo, se inicia un minucioso proceso en el que deben pasar menos de 30 minutos desde la extracción de la muestra en fresco (desde el quirófano) para su estudio, hasta su procesamiento definitivo.

Estos Biobancos tienen, además, un reconocimiento legal, así como protocolos y flujos de trabajo establecidos para asegurar el cumplimiento ético, y la calidad de los resultados en investigación para poder ceder muestras. Todo ello, con el objetivo de realizar diversos proyectos de investigación que hayan sido valorados y aprobados por distintos comités.

«Desde el Biobanco de Tumores del HUBU queremos agradecer el esfuerzo realizado por todo el personal implicado en la obtención de muestras, así como la generosidad de los pacientes y familiares. Seguimos animando a toda la población a una participación proactiva en esta labor conjunta, ya que el avance científico del futuro depende de las acciones del ahora», comentan.

Se puede acceder a toda la información a través de la nueva web de Biobanco en red de Enfermedades Oncológicas de Castilla y León (Beocyl), del que forma parte el que se encuentra ubicado en el HUBU, BEOCYL- Biobanco en Red de Enfermedades Oncológicas de Castilla y León.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El HUBU dispone de un Biobanco de Tumores que almacena muestras para estudiar el cáncer