Borrar
Policía Local de Burgos informa sobre el apagón.

Ver 36 fotos

Policía Local de Burgos informa sobre el apagón. Ruth Rodero

El apagón en Burgos provoca rescates en ascensores y regulación del tráfico

La alcaldesa ha manifestado «preocupación» y la posible convocatoria de «la junta local de seguridad»

Ruth Rodero

Burgos

Lunes, 28 de abril 2025, 14:49

La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, se mostraba «preocupada» por la incidencia eléctrica que está afectando a todo el país y parte de Europa. «Al principio pensábamos que era una cosa local, pero hemos visto que no, que tiene entidad internacional», explicaba.

Al apagón en España (a excepción de Canarias) se suma también «Francia y Portugal». «Estamos preocupados por qué pueda ser esto, si pudiera ser algún tipo de ataque, si se puede volver a repetir, por si es una incidencia puntual de otro tipo de suministro y muy pendientes de lo que puede ocurrir», aseguraba.

Además, Ayala estaba «muy pendiente» de lo que pueda «ocurrir». «En lo que toca en clave local, tenemos a la Policía Local regulando el tráfico, nos dicen que lo semáforos no están funcionando, la gente que se ha quedado en ascensores, tenemos a los bomberos realizando ese servicio», afirmaba.

En el Ayuntamiento algunos de los servicios, como las bibliotecas públicas, ya se han suspendido y han cerrado, mientras que en el edificio del Consistorio se sigue trabajando «gracias a un grupo electrógeno».

«En el hospital están trabajando con generadores y se han suspendido servicios como los rayos-x. Estamos preocupados por lo que pueda ser o cuánto va a durar. Es un momento de incertidumbre y vamos a estar conectados entre todos los cargos públicos de la ciudad (Junta, Gobierno, Diputación y Ayuntamiento) y probablemente convoquemos una junta local de seguridad para ver las cosas más inmediatas que podamos resolver», indicaba.

Esa especie de «gabinete de crisis» se convocará por la incertidumbre de «no saber cuánto va a durar esta situación» en Burgos. En cuanto a la posibilidad de que las medidas que sean necesarias tomar sean más serias, como un estado de excepción, la alcaldesa se mostraba «prudente».

«Esa parte a un Ayuntamiento le es ajena, le corresponde al Gobierno Central. Es una declaración muy seria, porque conllevan excepcionalidad de derechos fundamentales, habrá que estar pendiente a la situación. En este momento es incertidumbre de saber a qué se debe, cuánto va a durar y cada uno, en nuestro ámbito de gobierno, tendremos que tomar las decisiones que procedan», finalizaba.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El apagón en Burgos provoca rescates en ascensores y regulación del tráfico