Borrar
Urgente La Lotería Nacional deja un primer premio en Burgos
Imagen aérea de Burgos, con los terrenos del entorno de la antigua estación en primer término. GIT

El Ayuntamiento de Burgos amortiza 23,1 millones de la deuda de los antiguos consorcios del tren y Villalonquéjar

Aunque el Consistorio aún debe a las entidades bancarias 129,8 millones derivadas de la asunción de la deuda de los desaparecidos consorcios, el actual gobierno municipal se ha quitado ya 80 millones

Jueves, 12 de junio 2025, 17:13

El lastre económico, derivado de las deudas de los antiguos consorcios de la Variante Ferroviaria y del Polígono de Villalonquejar, ya es menos. La quita de «23.155.400 euros del conocido como Tramo A» de la deuda por la adquisición de terrenos en el polígono industrial de Villalonquéjar es un alivio para el Ayuntamiento de Burgos. El vicealcalde y viceportavoz de la Junta de Gobierno, Juan Manuel Manso, ha informado de que el Ayuntamiento de Burgos «ha amortizado» esa cantidad tras la celebración de la Junta de Gobierno de este jueves.

Con todo, la deuda total de Villalonquéjar y de los terrenos liberados por el ferrocarril aun asciende a 129,8 millones de euros. Según ha explicado Manso, la deuda de Villalonquéjar que aún queda por amortizar «es de un millón y de la Variante Ferroviaria 88.586.702 euros», lo que suma un total de 89,6 millones en el conocido como Tramo A -deuda no sostenible por los importantes intereses-. Del tramo B -denominaba sostenible y que ya tenía absorbida el Ayuntamiento antes de disolver los consorcios-quedan por pagar 41.296.548,09 euros. De ellos 20.088.018 euros son de la variante del ferrocarril y 21.150.000 corresponden a las parcelas de Villalonquéjar.

El llamado Tramo A se corresponde con la denominación de 'deuda no sostenible', porque en ella se deben pagar intereses elevados. La conocida como Tramo B es la llamada 'deuda sostenibe' que permanece inalterada en la actual coyuntura.

En cuanto a la venta de las parcelas, tanto las industriales como las liberadas por la Variante del Ferrocarril, «se ha encargado su comercialización a la Sociedad de Promoción (PorBurgos)».

Otros acuerdos

La Junta de Gobierno también ha informado de que se «ha ampliado» del plazo de ejecución de las obras recogidas en el proyecto de adaptación de los buzones de recogida neumática de la zona sur para separar las cuatro fracciones de residuos urbanos, solicitado por la adjudicataria de las obras, la mercantil Envac Iberia.

Y la Junta de Gobierno ha desestimado la solicitud presentada por la UTE adjudicataria del contrato de obras del proyecto actualizado de reconstrucción del puente de la carretera del Castillo de y suspensión temporal total de las obras.

En materia de patrocinios, el Ayuntamiento de Burgos ha decidido patrocinar al Club Baloncesto San Pablo SAD, con 900.000 euros. Con ello cierra la actual temporada y se prorroga para la 2025-2026 en la máxima categoría del baloncesto, la ACB Liga Endesa. También se ha cerrado el patrocinio con Club Ciclista Deportivo Arlanzón, que lleva este año el nombre de Burgos BH Burpellet y compite en categoría UCI Pro Tour, para temporadas deportivas de 2025 y 2026 con 365.000 euros cada año.

Tarjeta del bus

Después de la polémica surgida con la pérdida de casi un millón de euros por el conflicto con Prepay, el Ayuntamiento de Burgos ha decidido adjudicar el contrato «puente para la prestación de los servicios de gestión de la red comercial de las tarjetas de transporte urbano (Bonobur)» que deberá comenzar su servicio en un plazo no superior a 75 días.

Según ha explicado Manso, se trata de una solución temporal hasta el año que viene para, después, licitar de nuevo por el tiempo que se estime preciso un contrato a una mercantil nueva para los servicios de prepago.

La Junta de Gobierno también ha declarado desierto el procedimiento para el otorgamiento de la concesión de la planta de tratamiento de Residuos Sanitarios ubicada en el Ecoparque de Cortes, por la inexistencia de licitadores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El Ayuntamiento de Burgos amortiza 23,1 millones de la deuda de los antiguos consorcios del tren y Villalonquéjar

El Ayuntamiento de Burgos amortiza 23,1 millones de la deuda de los antiguos consorcios del tren y Villalonquéjar