Crean una plataforma vecinal para frenar el parking en altura del Bulevar en Burgos
La organización 'No al parking de altura junto a los coles' considera incompatible la construcción y funcionamiento de aparcamientos en altura con un entorno seguro y saludable para los escolares
Un movimiento vecinal de Burgos acaba de constituirse como agrupación en torno a la plataforma 'No al parking de altura junto a los coles'. Se trata de una organización que considera incompatible la construcción y funcionamiento de aparcamientos en altura con un entorno seguro y saludable para los escolares.
En este caso, se constituyen para luchar contra el aparcamiento en altura que se pretende construir en la zona sur en el Bulevar de Burgos. La agrupación, recién constituida, lamenta el silencio municipal ante las 2.700 firmas de rechazo al aparcamiento del bulevar que, además, de perjudicar la salud, condenará la movilidad de la zona
Las 2.700 firmas de rechazo al proyecto se enviaron el pasado mes de mayo, junto con las alegaciones al trámite de modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en vigor que permitiría la construcción de este tipo de instalaciones.
En la zona de Gamonal otro grupo de vecinos se ha organizado y manifestado para oponerse contra otro aparcamiento en altura que se quiere construir en María Amigo.
«Preocupación colectiva»
«Esta agrupación canaliza una preocupación colectiva sustentada en numerosos estudios científicos que demuestran y avalan la necesidad de proteger los entornos escolares para preservar unas buenas condiciones ambientales para la salud física y cognitiva de la infancia, así como para su seguridad», señalan desde la recién constituida organización.
«Lo que pretende hacer el Ayuntamiento es un disparate que, sencillamente, contradice la reglamentación vigente», subraya la portavoz de la plataforma, Nuria Jorge, que cuestiona los argumentos esgrimidos por el concejal de Urbanismo, Juan Manuel Manso, en defensa de la medida.
«Solo alude a una notoria falta de plazas de aparcamiento basada en una percepción totalmente subjetiva que carece de un estudio técnico que la respalde. En todo caso, su obligación como servidor público es justificar técnicamente la implantación de una infraestructura de estas características, más aún si cabe a las puertas, literalmente, de un colegio y de una escuela infantil», añade.
Las consecuencias negativas para la zona
Más allá de garantizar un entorno saludable, razón fundamental, la agrupación alerta de las consecuencias negativas que, de materializarse este proyecto, sufrirá la movilidad de la zona, con un aumento notable del tráfico y, en consecuencia, del riesgo de atropellos.
«Estamos preocupados porque además supondrá sacrificar la intención con la que se creó el bulevar, con un carril único de circulación general y otro destinado en exclusiva al transporte público. Debemos preservar este concepto, incluso potenciarlo, para que siga siendo una vía pacificada. Su colapso afectaría no solo a los centros anexos al parking planteado, sino a otros muchos a lo largo de su trazado, desde el colegio del Sagrado Corazón de la carretera de Arcos hasta Jesús María, pasando por el Padre Manjón, Nuestra Señora de Lourdes o María Mediadora», relata Jorge, como ejemplo del notable impacto que tendrá este impopular empeño municipal.
La plataforma 'No al parking en altura junto a los coles' inicia su andadura con la intención de sumar nuevos apoyos. Contactará para ello con distintas agrupaciones sociales, ambientales, educativas o profesionales con el propósito de lograr el respaldo de aquellas que sientan identificadas con su reivindicación y trabajarán para dar a conocer su argumentario a todos los ciudadanos, en particular a los de la zona sur, afectados directamente por el proyecto: «El principal objetivo es que el barrio entienda nuestra preocupación».
Además, trabaja ya en próximas actividades para visibilizar su causa. «El propósito es reactivar la recogida de firmas y sumar las que se recaben a las 2.700 ya presentadas, que en conjunto volveremos a trasladar a la Gerencia Municipal de Urbanismo, solicitando una respuesta clara a nuestras alegaciones», precisa la portavoz.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.