En marcha la instalación de la pasarela provisional del Curpillos en la Quinta
La CHD dio el visto bueno en la noche de ayer y desde las 8.30 horas ya se trabaja en la instalación del andamiaje frente a El Plantío y el Coliseum
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) dio ayer el visto bueno al proyecto reformado de una pasarela provisional sobre el Arlanzón destinada a facilitar los accesos a la Quinta durante el Curpillos y esta misma mañana, la alcaldesa, Cristina Ayala, ha destacado «el gran esfuerzo que se ha hecho» para tener una pasarela hasta el último momento.
La regidora ha agradecido al jefe de Emergencias, Miguel Ángel Extremo, y al jefe de protección Telmo Ruiz, el trabajo realizado estos días y ha reconocido que es cierto que hay «pasarelas más allá, porque tenemos distintas formas de entrada», pero donde va ubicada «era un sitio muy central y la pasarela que tenemos habitual se quedó muy estrecha».
Con «el ok de la CHD, desde las 08.30 horas» se llevan a cabo «todas las labores», y se trabaja con «los plazos son muy ajustados», pero gracias «al esfuerzo de la empresa será posible» llegar a tiempo.
Noticia relacionada
Este es el programa completo de los Sampedros 2025 en Burgos
Con la pasarela hecha el día del Curpillos, la entrada al parque de la Quinta se hará por los lugares tradicionales. Es decir, desde el acceso por el puente de la autovía de ronda, por el puente de Capiscol, otras dos pasarelas más estrechas «y la central» a la altura del estadio.
La alcaldesa de Burgos ha explicado que, como hay dos pasarelas juntas, cada una de ellas tendrá un sentido de circulación peatonal. Así, la más ancha se utilizará para acceder a la margen izquierda del río en el momento de mayor afluencia y la otra para salir del mismo. Estos serán los flujos de «la mañana y a mediodía», pero cuando luego los tráficos sean al revés, cabe la posibilidad de que «sea de salida y la estrecha sea para entrar».
La alcaldesa también ha animado a la gente a que vaya a la fiesta del barrio de Huelgas y ha recordado que «la fiesta tradicional se desarrolla» en el Monasterio y en la procesión con la réplica del Pendón de las Navas de Tolosa.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.