
Secciones
Servicios
Destacamos
La seguridad para el acceso al parque de la Quinta en la celebración del Curpillos se verá finalmente reforzada con la construcción de una pasarela provisional. Así lo ha confirmado la concejala de Festejos del Ayuntamiento de Burgos, Carolina Álvarez, y lo ha ratificado el concejal de Seguridad, Ángel Manzanedo.
Manzanedo ha explicado que la empresa encargada de hacerlo es Andamios Burgos que ha encontrado «un proveedor» que acepta las pequeñas modificaciones al proyecto inicial. Por lo que se levantará en «cuatro o cinco días», previos a la celebración de la fiesta. La instalación será cercana a la pasarela que ya existe frente al Estadio de El Plantío, que también estará habilitada en un sentido u otro, en función de los flujos.
En este sentido, Álvarez ha presentado este lunes la popular fiesta del Curpillos que contará con 36 puestos de las peñas y blusas que comenzarán a preparar sus barras y parrillas para repartir sus productos alrededor de las 11:30 horas.
Se celebra, como ya es conocido, en el paseo de la Quinta y la ubicación de estos puestos es «similar a la del año pasado», ha señalado la edil. Además, habrá otros 117 puestos de mercadillo de artesanía y productos variados.
La parte religiosa comenzará a las 11:00 horas con la misa solemne celebrada por arzobispo de Burgos, Mario Iceta en el Real Monasterio de las Huelgas; a 12.00 horas comenzará la procesión por las calles del barrio de Huelgas; a las 12.45 horas está previsto el inicio de los bailes típicos a cargo de los Danzantes de Burgos, Gigantillos y Gigantones. Tras la recepción de la abadesa de Las Huelgas, la fiesta se traslada al paseo de la Quinta.
Es el segundo año que se celebra en el paseo de la Quinta y, además de las zonas reservadas a las peñas y a los comerciantes, existirá una zona de emergencias que estará formada por un hospital de campaña, más las ambulancias y personal sanitario cualificado.
Esta zona de emergencias se «ubicará en el parking del restaurante de Las Veguillas»; allí estarán lo puestos de Protección Civil con una carpa abierta para atender a quien lo necesite y será uno de los puntos de instalación de las pulseras por si algún menor o algún mayor se pierde. Se contará también con dos puntos violetas gestionados por la Asociación la Rueda. Y como en el año pasado, se ha creado una zona de higiene con baños químicos en un recinto hormigonado.
Habrá autobuses gratuitos a demanda, en concreto los de la línea 85 que saldrán desde plaza de España, a partir de las 10:00 de la mañana. Además, se reforzará la frecuencia de las líneas 22, 16 y la 18.
En cuanto a la operativa de limpieza, se van a instalar cubos, papeleras, contenedores y cajas abiertas y ocho contenedores de vidrio en los puntos de acceso. En total, 159 operarios participan en taras de limpieza y otros cien policías locales, bomberos y protección civil en varios turnos.
La celebración del Curpillos es una tradición en la ciudad. Donde se vive con más fuerza es en el barrio de Huelgas, en torno al Real Monasterio y a la parroquia de San Antonio Abad. Desde hace siglos se conmemora en el cenobio esta fiesta del Corpus. Generalmente ha estado ligado a jueves del Corpus y se celebraba el día siguiente, viernes.
Con el paso de la fiesta religiosa del jueves al domingo, según el calendario lunar con el que se celebra la Semana Santa, será el jueves de la segunda semana tras Pentecostés o, lo que es lo mismo, el jueves siguiente a la solemnidad de la Santísima Trinidad o 60 días después del domingo de Resurrección.
El Curpillos se celebra en Burgos en torno a esa fecha y también en función de las fiestas de San Pedro y San Pablo, tan próximas en el calendario
La celebración rememora la victoria cristiana sobre los musulmanes en la batalla de las Navas de Tolosa de 1212. Estas tropas obtuvieron de botín la bandera almohade que se conoce como pendón de las Navas de Tolosa. Una fiesta que gira en torno a la celebración religiosa en Las Huelgas y una fiesta popular de las peñas en el parque de la Quinta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.