El tren multicliente de 1.800 toneladas que llevará mercancías de Burgos al Puerto de Valencia
Auspiciado por el centro logístico de Burgos, el Ayuntamiento y la empresa LCR el convoy, que llegó a Burgos el de 2 julio, saldrá para el puerto valenciano en próximo lunes. El Ayuntamiento de Burgos aporta 600.000 euros a la operación logística
Un tren multicliente entre Burgos y Valencia, en el que participan el centro logístico de Cetabasa de Burgos, el Ayuntamiento y seis empresas locales, se prepara estos días para recibir toda la mercancía que se va a trasladar al Mediterráneo. En total moverá entre 1.500 y 1.800 toneladas de mercancías entre los dos puntos y dará salida por mar a los productos de Campofrío Frescos, Prosol, Michelin, Flor Burgalesa, Adisseo y Bekaert.
Se trata de un tren con 18 vagones que son capaces de llevar 36 contenedores. La alcaldesa, Cristina Ayala, ha visitado este viernes las instalaciones del Puerto Seco de la estación de Villafría desde donde saldrá el tren saldrá el lunes 7 a las 19.00 horas.
Para la alcaldesa supone el lanzamiento de una «oportunidad» importante para Burgos y su industria. Ha subrayado en Burgos «se fabrican cosas y se mueven las cosas que se fabrican», a través de una logística en la que ha primado en los últimos años la carretera. Ahora se suma también la ferroviaria con este convoy.
Noticias relacionadas
Estos días se están cargando los contenedores en el puerto burgalés que son de diferente tipo. Ayala ha destacado los contenedores frigoríficos para el transporte de mercancías que requieren esta tecnología y llevarlas a «los mercados internacionales». El primer tren llegó a Burgos el pasado día 2 de julio desde el Puerto de Valencia, y volverá al Mediterráneo con mercancías Campofrío Frescos, Prosol, la Flor Burgalesa y Michelin que son las empresas que se han comprometido en llenar el tren.
La alcaldesa no ha querido dejar la ocasión de reclamar la puesta en marcha del Tren Directo Madrid-Aranda-Burgos para las mercancías. Ha reconocido que la provincia «lo necesita porque Burgos es una potencia industrial» fabricando y aspira a ser una «potencia logística» también. Tanto desde los operadores como la propia alcaldesa, han apuntado que operaciones de este tipo apoyan la «descarbonización de la logística» de la industria
Todo ello se lleva a cabo gracias al compromiso de la empresa LCR que fleta este tren multicliente. Un convoy único como lo ha calificado el administrador de esa mercantil de la logística Bruno Torresano. Ha precisado que no hay ningún tren de España «que sea de una ciudad exclusivamente». Torresano ha explicado que estos trenes suelen tener diferentes destinos por su característica; pero este multicliente «es de una sola ciudad y nace y muere en Burgos». Ha agradecido la aportación económica del Ayuntamiento de Burgos a esta iniciativa que Ayala ha detallado que es de 600.000 euros y quedó fijada en la útlima modificación presupuestaria.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.