Borrar
Las peñas durante la Cabalgata de Sampedros. N.S.U.

Ayala cree que Burgos es ya «ciudad referencia» por sus fiestas de San Pedro y San Pablo

La enorme afluencia de público a los conciertos y los actos festivos permite disfrutar de actividades «variadas, de calidad, gratuitas, inclusivas y seguras»

Viernes, 4 de julio 2025, 14:56

La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, se ha mostrado muy «satisfecha» con unas fiestas de San Pedro y San Pablo «muy variadas, de calidad, gratuitas, inclusivas y seguras», que «han crecido y empiezan a ser un lugar de referencia». La regidora ha dado las gracias «a quienes han hecho que esto haya sido posible»; en concreto a los servicios de limpieza del Ayuntamiento, Protección Civil, Bomberos y Policía Local.

Unas fiestas que han dado «un salto cualitativo que no es fruto del azar» sino de un trabajo del equipo de Gobierno realizado desde el primer día que llegó. Sobre todo, ha destacado «la gratuidad de todas las actividades», por ejemplo, los conciertos que han congregado a personas del toda España y de fuera.

Las cifras

Ayala, aportando datos de Policía Local, ha hablado de que la Ofrenda Floral contó con una participación de 47.000 personas; 40.000 personas estuvieron presentes en la cabalgata de San Pedro y San Pablo; hubo 12.000 personas en el pregón de la plaza Mayor y 7.500 asistentes se acercaron a la colocación del pañuelo al Cid y más de 6.000 personas pudieron disfrutar de la interpretación del Himno a Burgos.

La alcaldesa ha valorado como «fantástica la respuesta de los burgaleses y foráneos» a los conciertos. La MODA congregó más de 26.000 personas en el concierto más multitudinario de los últimos años en Burgos. Y otros como Mago de Oz congregó a 7.000 espectadores; Carlos Baute a 5.000 o el de Fangoria con más de 4.000 personas.

La crítica

Entre las cosas mejorables está todo lo relacionado con las barracas. Ayala ha achacado al excesivo calor y las tormentas parte de ese fracaso. La realidad es que los feriantes están muy molestos por una ubicación que no es la más adecuada a su juicio. La propia alcaldesa quiere mantener una reunión «con los feriantes» para tratar de hallar puntos de encuentro y que para el año próximo, las cosas funcionen mejor.

Lo que sí parece claro es que las barracas no van a volver al polígono docente por mucho que lo pidan los feriantes y algún partido.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Ayala cree que Burgos es ya «ciudad referencia» por sus fiestas de San Pedro y San Pablo

Ayala cree que Burgos es ya «ciudad referencia» por sus fiestas de San Pedro y San Pablo