Borrar
Carroza de la peña 'La familia de Colón' NSU
Sampedros 2025

La Cabalgata convierte Burgos en un espectáculo de música, color y fantasía

Ocho carrozas desfilaron en una edición renovada, con premios para 'Los Gamones', 'La familia de Colón' y Metal Castellae, y el regreso al formato diurno entre las grandes novedades

Lunes, 30 de junio 2025, 13:52

Las carrozas de los Sampedros, nunca defraudan. Burgos ha vuelto a llenarse de magia, música y tradición con la esperada Cabalgata de las Fiestas de San Pedro y San Pablo 2025. Un total de ocho carrozas, cuidadosamente elaboradas por peñas de la ciudad, junto con grupos de danza, asociaciones culturales y casas regionales, desfilaron este lunes por las calles de la capital burgalesa, desplegando todo su ingenio y colorido ante cientos de espectadores.

Como broche final, una novena carroza, fuera de concurso, cerró el desfile transportando a la Corte de Honor de los 'Sampedros': las reinas y damas de las fiestas, que fueron recibidas con calurosos aplausos.

Carrozas ganadoras

Este año, la peña 'Los Gamones' se llevó el máximo reconocimiento con su espectacular carroza 'Wonka', inspirada en el icónico universo del famoso chocolatero. El segundo premio fue para la peña 'La familia de Colón' con su nostálgica propuesta 'Nostalgia 90's', un viaje en el tiempo que emocionó al público.

Las tres carrozas ganadoras NSU
Imagen principal - Las tres carrozas ganadoras
Imagen secundaria 1 - Las tres carrozas ganadoras
Imagen secundaria 2 - Las tres carrozas ganadoras

Cerrando el podio, la Asociación Metal Castellae obtuvo el tercer lugar con 'El templo del metal', una carroza cargada de fuerza, ritmo y originalidad, además de música en directo.

Cabalgata de los SAMPEDROS 2025

Ver 19 fotos

Cabalgata de los SAMPEDROS 2025 Ricardo Ordóñez

Novedades de los Sampedros 2025

La comitiva partió a las 10:30 horas desde la calle Vitoria, en el barrio de Gamonal, este 2025 es el primer año en el que se da inicio a la cabalgata desde este punto. El destino final de este paseo fue la céntrica Plaza del Cid.

Este año, debido al nuevo punto de inicio, el recorrido fue más corto que en ediciones anteriores, una decisión tomada para aligerar la duración del desfile y responder así a las sugerencias de los burgaleses, que año tras año pedían una experiencia más dinámica.

Otra de las grandes novedades fue el regreso al formato diurno de la Cabalgata, lo que permitió disfrutar del espectáculo con luz natural, resaltando aún más los detalles y colores de las carrozas y disfraces.

El ambiente fue vibrante: unas 50 agrupaciones participaron en el desfile, incluyendo 36 peñas locales, grupos de danzas tradicionales, sociedades recreativas, gigantillos y danzantes, todos ellos aportando su energía y entusiasmo.

A diferencia de años anteriores, no hubo tribuna oficial en la calle Vitoria. En su lugar, la alcaldesa y varios miembros de la Corporación municipal siguieron el desfile desde el balcón del Teatro Principal, compartiendo la emoción del público y aplaudiendo a los participantes.

La Cabalgata 2025 no solo ha sido una celebración del folclore y la creatividad burgalesa, sino también un reflejo del espíritu festivo que une a toda la ciudad en torno a sus tradiciones más queridas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta La Cabalgata convierte Burgos en un espectáculo de música, color y fantasía