Borrar
Urgente Encuentran a una mujer muerta en una vivienda en un pueblo de Burgos
El S-9 continía a la espera de desarrollo urbano. BC

Burgos desbloquea después de años el urbanismo del sector S-9 tras saldar una deuda de 220.000 euros

El Ayuntamiento de Burgos liquida la deuda acordada con los propietarios, que vuelven a tener vía libre para impulsar el desarrollo del sector urbano entre Capiscol y la Ventilla

Martes, 3 de junio 2025, 07:17

La cosa va para largo, pero el desarrollo del sector S-9, ubicado entre Capiscol y la Ventilla en la ciudad de Burgos, parece empezar a encauzarse. Y es que, la aprobación del modificado del presupuesto del Ayuntamiento ha puesto punto y final al bloqueo que arrastraba el sector desde hace casi dos décadas, permitiendo liquidar la deuda pendiente con el antiguo agente urbanizador.

Tiempo atrás, ambas partes pactaron un pago por parte del Ayuntamiento de 220.000 euros por los trabajos desarrollados en su día para el desarrollo del sector, lo que evitó que el asunto acabara en los tribunales y el proceso se eternizara.

Una vez saldada esa deuda, el desarrollo del sector regresa a la casilla de salida. O casi. No en vano, parte del trabajo urbanístico ya está hecho, según destaca el concejal de Urbanismo, Juan Manuel Manso, quien señala que la pelota ahora está en el tejado de los propietarios.

En este sentido, explica, el primer paso es la constitución formal de la Junta de Compensación para, a partir de ahí, esa figura sea la que impulse todos los trámites urbanísticos, que no son pocos. Cierto es que, según recuerda Manso, parte del trabajo ya está hecho, pero la tramitación formal debe empezar de cero.

De momento, la «buena noticia» es que los propietarios de los terrenos «tienen interés» en recuperar un proyecto que quedó varado hace ya muchos años y que implica coser la trama urbana entre Capiscol y La Ventilla con un sector de casi 200.000 metros cuadrados donde el PGOU dibuja algo más de 700 viviendas.

La maquinaria se puso en marcha de manera efectiva en 2002, cuando la UTE formada entonces por Luis Labín, Hormigones Sierra y Jacinto Lázaro recibió el encargo de urbanizar el sector. Sin embargo, una sucesión de problemas legales y económicos lastró su desarrollo. Años después, la cooperativa Luis Labín quebró y puso la puntilla a un proyecto que todavía no había arrancado de manera material.

Esa circunstancia, unida a la crisis del ladrillo de aquellos años, convirtió el S-9 en un quebradero de cabeza para Burgos. Ni se había desarrollado ni se podía desarrollar hasta que no se liquidara el primer contrato. Y así permaneció hasta que a principios de 2024 comenzaron los contactos entre Ayuntamiento y propietarios. Unas conversaciones que culminaron en acuerdo y, por ende, desbloqueo.

A partir de aquí, no obstante, el asunto queda de nuevo en manos de la iniciativa privada, que deberá impulsar el desarrollo de un sector cuya consolidación, en el mejor de los escenarios posible, se demorará varios años.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Burgos desbloquea después de años el urbanismo del sector S-9 tras saldar una deuda de 220.000 euros

Burgos desbloquea después de años el urbanismo del sector S-9 tras saldar una deuda de 220.000 euros