Borrar

Burgos, epicentro del rescate internacional gracias a un proyecto del GREM

Profesionales de Iberoamérica y Europa culminan en la capital burgalesa una formación clave en emergencias y rescate

BURGOSconecta

Burgos

Lunes, 23 de junio 2025, 17:08

La ciudad de Burgos se convierte este mes en el centro neurálgico de la cooperación internacional en materia de rescate y emergencias. El GREM (Grupo de Rescate y Espeleológico de Montaña) encara la fase final de su proyecto de Cooperación Técnica Internacional, una formación de alto nivel en la que participan especialistas de Colombia, Perú, Chile, Portugal, Francia, Italia y España.

Esta iniciativa, impulsada por la Junta de Castilla y León a través de la Dirección General de Acción Exterior, tiene como objetivo reforzar las capacidades técnicas y humanas en la gestión de catástrofes. Durante las últimas semanas, los participantes han realizado prácticas intensivas en escenarios reales con tecnología avanzada, abordando áreas clave como RCP, manejo de desfibriladores, atención al politraumatizado, búsqueda con cámaras térmicas y uso de geófonos.

Además de la instrucción práctica, el programa ha incluido visitas técnicas a expertos en adiestramiento canino en Lerma, Vizcaya y Santander, así como actividades culturales en Atapuerca, la Catedral de Burgos y el Monasterio de Santo Domingo de Silos.

La iniciativa ha despertado el interés de equipos de emergencia de toda la península, como SAMUR-Protección Civil y UCRS de Madrid, además de visitas institucionales como la del exministro panameño Carlos Rubio.

Con este proyecto, Burgos se consolida como un referente en la cooperación internacional, el fortalecimiento de capacidades y el intercambio de conocimientos en situaciones de emergencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Burgos, epicentro del rescate internacional gracias a un proyecto del GREM

Burgos, epicentro del rescate internacional gracias a un proyecto del GREM