
Secciones
Servicios
Destacamos
El Castillo de Burgos encara una nueva vida. O al menos eso es lo que pretende el Ayuntamiento con el proyecto de restauración al que está sometiendo a la fortaleza desde hace ya varios meses. Un proyecto cuya ejecución se ha retrasado respecto a las previsiones iniciales, pero que ya está enfilando su recta final.
De hecho, desde hace ya varias semanas es perfectamente visible desde muchos puntos de la ciudad la enorme estructura de malla que se ha levantado en el interior del recinto. Ese es, sin ningún lugar a dudas, el elemento más significativo del proyecto 'Castillos en el aire' con el que AJO Taller de Arquitectura y AU Arquitectos ganaron el concurso desarrollado a tal efecto durante el pasado mandato municipal.
Se trata de una recreación volumétrica del antiguo palacio de Alfonso X, que en época medieval definía el perfil de la fortaleza de Burgos y que desapareció para siempre tras la invasión francesa. En este sentido, la propuesta arquitectónica planteaba una actuación innovadora, como es la recreación de los volúmenes del antiguo palacio a través de una malla que ya está prácticamente culminada.
Con todo, y a pesar de ser el elemento más importante del proyecto, la recreación del palacio de Alfonso X no es el único trabajo que se está llevando a cabo en la fortaleza. Ni muchísimo menos. De hecho, el proyecto, valorado en 2,3 millones de euros, incluye un sinfín de actuaciones, incluida la recuperación de la entrada original al castillo, desde donde se accederá al mismo a partir de ahora, la consolidación de varios elementos y la construcción de un par de edificios cuyo interior será musealizado.
Todo ello planteado siguiendo una cuidadosa documentación histórica, que se ha tenido en cuenta a la hora de ubicar los diferentes elementos dentro de la fortaleza. Básicamente, cada nuevo elemento está donde en alguna época hubo algo.
Noticias relacionadas
Así las cosas, y a la vista del avance de las obras, se confía en que los trabajos concluyan «en un par de meses», según ha asegurado la alcaldesa de la ciudad, Cristina Ayala, quien ha visitado hoy las obras en compañía de los concejales de Urbanismo y Medio Ambiente y del responsable del proyecto.
A partir de ese momento, la fortaleza volverá a abrir sus puertas a burgaleses y turistas. Sin embargo, aún habrá que esperar un tiempo para ver culminado todo el proyecto. No en vano, todavía quedaría pendiente la musealización de los nuevos espacios, un proyecto cuyos pliegos ya se están redactando y que saldrán a licitación cuanto antes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.