Cuatro detenidos en Burgos por robar más de 9.000 euros con bolsas faraday
Los presuntos autores transportaban perfumes, ropa, calzado y bolsos valorados en más de 9.200 euros, sustraídos en un comercio de Madrid
La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial a cuatro personas, con edades comprendidas entre los 28 y 39 años, como presuntas autoras de un delito de hurto de productos de alta gama, entre los que se incluyen perfumes, ropa, calzado y bolsos. El valor total de los objetos recuperados supera los 9.200 euros.
La actuación tuvo lugar semanas atrás durante un control preventivo en las inmediaciones de la capital burgalesa, en el que participaron agentes de la Comandancia y del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Burgos. Al interceptar un turismo con cuatro ocupantes, los agentes detectaron una actitud nerviosa y esquiva por parte de algunos pasajeros, lo que motivó un registro superficial del vehículo.
En el maletero del coche encontraron múltiples bolsas repletas de artículos sin estrenar, aún con sus etiquetas y embalajes originales, de marcas reconocidas. Al no poder acreditar la procedencia de la mercancía, esta fue intervenida de forma preventiva.
Durante la inspección del material se localizaron dos bolsas de papel modificadas artesanalmente con papel de aluminio, en lo que se conoce como el método 'faraday'. Esta técnica, utilizada habitualmente para eludir los sistemas de alarma de los comercios, consiste en crear una especie de «jaula» que impide la detección de los sensores de seguridad.
Gracias a la colaboración y el cruce de datos entre unidades del cuerpo, se confirmó que los productos habían sido sustraídos en un establecimiento comercial de la Comunidad de Madrid. La investigación permitió trazar el origen de los objetos, destacando entre ellos diez bolsos con un valor estimado de mercado superior a los 980 euros.
Las diligencias instruidas han sido ya entregadas a los Juzgados de Burgos y los productos devueltos a su legítimo propietario.
La Guardia Civil recuerda a comerciantes y empleados la importancia de estar alerta ante actitudes sospechosas en sus establecimientos, especialmente en zonas aisladas o en grupo, y recomienda vigilar con atención las maniobras destinadas a distraer al personal o manipular las cámaras de seguridad.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.