Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este jueves 19 de junio
Dos voluntarios elaboran una de las decenas de paellas que se han repartido en Burgos.

Ver 24 fotos

Dos voluntarios elaboran una de las decenas de paellas que se han repartido en Burgos. Aythami Pérez Miguel

El ensayo para El Curpillos llena la Blanca y reparte 6.000 raciones de paella en Burgos

Las ligeras nubes que cubrían el cielo de Burgos fueron un alivio al calor, aunque también apretó el bochorno, pero miles de personas acudieron a la procesión, a la eucaristía de la campa y al reparto de la paella

Domingo, 1 de junio 2025, 20:55

La Romería de la Virgen Blanca se ha consolidado como una de las fiestas previas a las de San Pedro y San Pablo; y antesala de El Curpillos. Más de 8.000 participantes subieron hasta el Castillo para celebrar al son de la dulzaina en la procesión, en la misa cantada de Los Zagales, o en el aparcamiento, donde tres peñas, Gamones, San Pedro de la Fuente y Fátima tenían colocadas sus casetas de venta de pinchos y bebidas.

A las 11.45 ya estaban todos los romeros en la parroquia de San Pedro de la Fuente para, después del saludo y la oración, comenzar la romería a la campa del vagón del Castillo. Alegría y calor en una cita ya clásica en el calendario festivo de la ciudad.

Unas 8.000 que han conmemorado, unos la romería y procesión de la Virgen María que se venera en la parroquia de San Pedro de la Fuente, y la misa, celebrada por Ricardo Puente, otros a disfrutar de los pinchos de las peñas instaladas en el aparcamiento; otros la paella que prepara el Hipermercado Alcampo con decenas de voluntarios.

Más de 30 años de romería

Una fiesta que ha calado en los peñistas y en los burgaleses en general y que el año pasado cumplió 30 años. Fue la idea del que fuera concejal de Cultura y presidente de la Casa de Europa, José Sagredo. Empezó de manera modesta y pronto, el trabajo de la Federación de Peñas culminó con esta conmemoración.

Tras la subida al Castillo y la misa llegó el momento de compartir. Las reinas de las fiestas del año 2024 realizaron uno de sus últimos servicios a la ciudad; la nueva corte, miembros de la Federación de Peñas y de la Hermandad, con sus presidentes al mando, Miguel Santamaría y José Manuel Carbonell, y las autoridades de la ciudad se enfundaron el mandil para repartir las raciones. La cola de personas, como siempre era enorme.

Leyenda de la Blanca

Hasta la Guerra de la Independencia, en el cerro del Castillo, se levantaba una pequeña ermita. Los franceses la volaron junto a la fortaleza en 1813. Pero se salvó de la voladura una pequeña talla de la Virgen. Tras aquel desastre, la estatuilla se custodió en San Nicolás y posteriormente, para su veneración se llevó a la parroquia de San Pedro de la Fuente.

Cuenta la leyenda que una hija de Diego Rodríguez — El Porcelo, el fundador de Burgos— Sula Bella, paseaba por este bosque junto al Castillo y se le apareció la Virgen. Le habló de que, en una cueva junto esa ladera había una pequeña imagen de la Madre de Dios, que se escondió para que los árabes no supieran de su existencia y la profanaran.

De aquella leyenda surgió la devoción a la Blanca y su ermita. Es el precedente más antiguo de la romería que se celebra con la llegada del verano. Desde 1994, cuando el que fuera concejal José Sagredo la rescató, se dio un impulso a la Romería de la Blanca aprovechando las mejoras del Castillo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El ensayo para El Curpillos llena la Blanca y reparte 6.000 raciones de paella en Burgos