Borrar
Los alumnos de 5º de Primaria con la mascota que sortearon. BC

Los escolares de Burgos que se vuelcan con los animales abandonados: «Quien salva una vida salva el mundo»

Los 17 alumnos de 5º de Primaria del colegio Saturnino Calleja de Quintanadueñas han creado esta cooperativa dentro del programa de Fundación Caja de Burgos 'Planea Emprendedores' para ayudar a la protectora Voluntarios Animales Burgos

Ruth Rodero

Burgos

Jueves, 29 de mayo 2025, 07:21

Han demostrado a lo largo de este curso solidaridad y sensibilidad, especialmente con quienes menos tienen o peor lo están pasando. No hace muchos meses los alumnos del CEIP Saturnino Calleja de Quintanadueñas, en Burgos, pusieron en marcha dos proyectos para ayudar a los afectados por la DANA de Valencia.

Ahora, los niños de 5º vuelven a mostrar su lado más solidario y se ponen manos a la obra para ayudar a una de las protectoras de la ciudad: Voluntarios Animales Burgos. Para ello han creado la cooperativa 'Patas Unidas' dentro del programa de Fundación Caja de Burgos 'Planea Emprendedores' y el próximo 6 de junio participarán en la feria de productos y servicios que con la que cada año se clausura el programa.

Durante la jornada, los alumnos del colegio Saturnino Calleja recogerán en su puesto productos de primera necesidad para los animales de la protectora: alimentos, cunas, collares, areneros, rascadores, pipetas, productos de aseo… Como indican los alumnos: «Todo ello debe estar en buen uso, pero no es necesario que sea nuevo».

Además, pondrán a la venta los productos creados en su cooperativa 'Patas Unidas': pendientes, pegatinas, marcapáginas, llaveros y un sinfín de productos más para ayudar a quienes ayudan a los animales de Burgos que no tienen nada. La feria se celebrará el 6 de junio en el Paseo Sierra de Atapuerca de 18:00 a 20:30 horas. Si el tiempo no lo permite, se trasladará a la planta baja de Fórum Evolución y la entrada es gratuita.

Quienes no se perderán esta feria serán algunos de los animales que están en adopción, para que quien esté interesado en ayudar pueda conocerlos. «No solo queremos recaudar fondos, también queremos concienciar sobre la adopción y lo importante que son las casas de acogida (la asociación entrega todo lo necesario para su cuidado) y, por supuesto dar visibilidad a los olvidados, esos animales mayores que merecen acabar sus días en un hogar», explican desde el colegio. Por ello, y bajo el lema «Quien salva una vida salva el mundo», quieren dar a conocer a los protagonistas, junto a los niños de 5º, de esta historia.

Solidaridad desde un colegio de Burgos hasta Valencia

En el primer proyecto los escolares de 5º de Primaria sortearon a Laika, el peluche que tenían como mascota de la clase, para recaudar dinero para ayudar a los animales afectados por la DANA a través de la protectora de animales de Torrent, Asociación Defensa Animal Torrent – ADAT, que se hizo cargo de animales que quedaron sin hogar.

Después, y siguiendo sus pasos, los niños de 4º de Primaria organizaron otra rifa en la que todo lo recaudado se destinó para ayudar a los centros escolares que se vieron dañados por la riada del 29 de octubre. El premio en esta ocasión fue bebé pelón, el número 29 de una colección de muñecos que con su compra ayuda a los niños con cáncer, por lo que tuvo una doble vertiente solidaria. Así, los niños de 5º consiguieron 300 euros y 360 euros los niños de 4º en el sorteo del bebé pelón.

Ahora se han puesto manos a la obra para ayudar a los peludos que más lo necesitan en Burgos. Porque la solidaridad también se aprende en la escuela.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Los escolares de Burgos que se vuelcan con los animales abandonados: «Quien salva una vida salva el mundo»

Los escolares de Burgos que se vuelcan con los animales abandonados: «Quien salva una vida salva el mundo»