Borrar
Sofía Sanz y Beatriz Grifol, creadoras del juego 'Skinture' de Burgos. Raquel Romero

El juego de mesa que pone en valor la Catedral de Burgos y la Noche Blanca

Beatriz Grifol y Sofía Sanz firman 'Skinture', un juego familiar que primero verá la luz en la ciudad y luego se dará a conocer nacional e internacionalmente

Raquel Romero

Burgos

Jueves, 20 de febrero 2025, 06:14

Si le preguntas a un burgalés sobre cuál es el símbolo más representativo de la capital probablemente te diga que su catedral. De tal modo que, si se lo preguntas a la ciudadana de Burgos Beatriz Grifol, su respuesta va a ser la misma. O al menos así lo pensó cuando ideó en su cabeza las bases de su propio juego de mesa llamado 'Skinture', en el que la protagonista es esta emblemática joya arquitectónica.

Todo comenzó en la Noche Blanca de 2019, momento en el que la creadora vio por primera vez el popular espectáculo de luces que se proyectaba en la fachada de la Catedral. Donde el resto de espectadores contemplaba una sucesión lumínica de colores, ella visualizaba el tablero de su siguiente juego.

@burgosconecta Si le preguntas a un burgalés cuál es el símbolo más representativo de la capital probablemente te diga que su catedral ⛪. Algo así ocurre si se lo preguntas a Beatriz Grifol @beatrizgrifol, o al menos así lo pensó cuando ideó en su cabeza las bases de su propio juego de mesa llamado 'Skinture', donde la catedral es la protagonista. Su proyecto fue tomando forma cuando se unió a Sofía Sanz @sofiart99, la ilustradora ✏️ que ha materializado este juego para convertirlo en un pasatiempo familiar 👨‍👩‍👧‍👦. La finalidad del juego es crear la fachada de la Catedral de Burgos, ¿te animas a ello? ✍️ 📹 Raquel Romero Si quieres conocer más sobre este juego pincha en el enlace de nuestra biografía #burgosmola #burgos #catedraldeburgos #tradición ♬ sonido original - BURGOSconecta

No tardando contactó con Sofía Sanz, la ilustradora que se encargaría de materializar el esquema mental de Grifol y convertirlo en un pasatiempo familiar. «El objetivo principal es que la gente conozca la Catedral de Burgos a nivel cultural», sostiene Beatriz, incidiendo también en la función educativa que tiene el juego, que forma parte de su empresa Tamuz Games.

Algunas de las primeras ediciones del juego 'Skinture'. Raquel Romero

Y así es como tras varias reuniones, cientos de bocetos y casi cinco años después, nace 'Skinture Burgos Cathedral', el juego con sello de la ciudad que está a la venta en tiendas y librerías de Burgos desde el pasado jueves 6 de febrero.

Así es el juego de la Catedral de Burgos

A nivel temático, los jugadores adoptan el papel de artistas de la provincia que se presentan a un concurso llamado 'Skinture'. En este certamen ficticio, el participante que gane podrá proyectar su obra en el video mapping de la Catedral de Burgos en la próxima Noche Blanca.

La partida admite de dos a cuatro jugadores y está dirigida a público de más de seis años de edad. «La finalidad del juego es crear la fachada de la Catedral de Burgos» sobre las cartas, relata Beatriz.

Sofía ha sido la encargada de darle vida a la parte visual del juego, para la que ha creado múltiples representaciones que destacan por su colorido y vistosidad. «El objetivo es llamar la atención», además de darle a la Catedral un «enfoque creativo y artístico», explica la ilustradora.

Ejemplo de partida del juego 'Skinture'. Raquel Romero

Además, la fachada de Santa María no es el único referente de Burgos que aparece en el tablero, también cobra presencia la figura del Papamoscas como guardián del templo. «De una forma u otra, a todo burgalés que lo vea le llamará la atención», completa Sanz.

El proceso de elaboración

«¿Vamos a llegar con la financiación?», se preguntaba Beatriz cuando el proyecto que tan ciudadosamente había confeccionado en su cabeza empezaba a ser tangible. Y así fue como en julio de 2024 ella y su compañera iniciaron una campaña de micromecenazgo por internet para cubrir gastos de fabricación.

Sin duda alguna, el tema económico era lo que más les preocupaba a Grifol y Sanz. «Hay muy pocas ayudas para los artistas independientes», sostiene Sofía. Pronto sus miedos se hicieron pequeños cuando alcanzaron el objetivo de recaudación que se habían autoimpuesto, 2.500 euros con los que subvencionarían las primeras ediciones del juego.

Ha salido a la venta este febrero, aunque sus creadoras ya habían organizado y promovido partidas con gente de Burgos para darlo a conocer. Incluso hicieron una presentación en la feria de Bruselas, en la que, por cierto, el recibimiento fue muy positivo.

Así son los materiales del juego 'Skinture'. Raquel Romero

«Lo más especial de todo es ver a la gente jugando con tus ilustraciones y ver que realmente les gusta», asegura Sofía. Con ella coincide su compañera, que incide en lo satisfactorio que ha sido ver por fin su proyecto materializado.

Un proyecto que va más allá de Burgos

«El lanzamiento tenía que ser en aquí», sostienen tanto Beatriz como Sofía. Es por eso que han decidido poner a la venta 300 ediciones especiales de su proyecto exclusivamente en la ciudad que lo vio nacer. De algún modo, es la forma que tienen las creadoras de «agradecer» a los burgaleses su confianza.

Establecimientos como Ávalon, Burmodel, Librería la Llave o Librería Luz y Vida ya están ofreciendo unidades de 'Skinture'. «Está teniendo muy buena acogida, incluso me han llamado de uno de los locales para que lleve más juegos porque ya los han vendido», explica Grifol.

Pero no será hasta el 20 de marzo cuando empiecen a moverlo nacional e internacionalmente. Uno de sus propósitos es llevarlo a Essen, en Alemania, «la feria más grande a nivel europeo de juegos de mesa», cuenta Beatriz.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El juego de mesa que pone en valor la Catedral de Burgos y la Noche Blanca