El nuevo centro social de la Barriada San Juan Bautista estará en la calle Carmelo Alonso Bernaola
Se estima, según la memoria justificativa del contrato elaborada por la Gerencia Municipal de Urbanismo, Infraestructuras y Vivienda de Burgos, que cueste 1,5 millones de euros
El centro que el Ayuntamiento de Burgos quiere construir en la barriada San Juan Bautista no será un cívico al uso, se quedará en un centro social que, si bien tendrá su ludoteca o salas y espacios de encuentro, ni tendrá su presupuesto ni todos los servicios y personal que tienen los centros cívicos del resto de la ciudad.
De hecho, la memoria previa indica que el Ayuntamiento de Burgos se gastará, en una estimación de presupuesto previa al proyecto, 1.555.092 euros. El presidente de la Gerencia de Urbanismo, Juan Manuel Manso, hablaba hace unas semanas de que se ha procedido a contratar la redacción del estudio de detalle, proyecto básico y de ejecución, dirección de obra, dirección de ejecución de obra y coordinación de seguridad y salud de la obra para construir el Centro Social de la Barriada de San Juan Bautista.
La ejecución del nuevo centro socio cultural se materializará sobre una parcela de uso dotacional. La parcela está calificada como uso para equipamiento, definido en la normativa del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Burgos «en grado de salud y bienestar social» de la calle Carmelo Alonso Bernaola. Tendrá una superficie, según los datos catastrales de 1.339 metros cuadrados.
Noticias relacionadas
Este centro es el resultado de la Junta del Distrito Oeste del 1 de abril de 2024. Los colectivos vecinales pusieron de manifiesto esta situación y se acordó, como primera prioridad, la inversión para la construcción de un centro social.
Distribución
El nuevo espacio social de la Barriada San Juan Bautista tendrá un planta baja con el acceso, punto de información y conserjería; a partir de ahí se distribuirá por medio accesos a la primera planta y el resto de comunicaciones verticales.
El centro contará con un área o espacio de encuentro., de al menos 115 metros cuadrados; una ludoteca de 55 metros; otras salas dinámicas y almacén de material anexo; aulas para talleres polifuncionales; servicios higiénicos y aseos; un espacio de administración y gestión; los cuartos de instalaciones y servicios; almacén y lugares de usos compatibles con el social y cultural.
Barrio singular
La barriada de San Juan Bautista se ubica en la zona oeste de la ciudad de Burgos y se encuentra formado por dos piezas urbanas de distinto carácter. Por una parte, la antigua barriada desarrollada más allá de la Fábrica de la Moneda, que presenta la típica configuración de las promociones unitarias de vivienda social de baja densidad de finales de los años 40.
Una segunda unidad está constituida por el desarrollo del conocido a finales del siglo XX como 'Plan Parcial Yagüe' y que tiene como tipología predominante la vivienda unifamiliar adosada formando hileras.
La memoria previa explica que el ritmo de renovación de las viviendas en la barriada y el desarrollo que ha alcanzado la pieza urbana resultante del plan parcial, que se encuentra prácticamente edificada en su totalidad, hacen que la población residente en este ámbito se haya incrementado en los últimos años, lo que no ha ido acompasado del desarrollo de las dotaciones urbanísticas previstas en el plan parcial.
De este modo, se ha generado una situación de infradotación que, además, se ve agravada por la distancia y discontinuidad física existente entre este barrio y el centro urbano, que es el punto en el que los vecinos pueden acceder a las citadas dotaciones.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.