La morcilla será la protagonista del Buen Yantar en el Día de las Peñas de Burgos
Participarán 31 peñas y asociaciones y habrá 51 casetas y barras instaladas en el parque de Fuentes Blancas
Las fiestas de San Pedro y San Pablo pondrán el «broche de oro» con la Fiesta de Interés Turístico Regional, el Concurso del Buen Yantar, organizado por la Hermandad de Peñas. Este año, como ha explicado la concejala de Festejos, la morcilla seré el ingrediente obligatorio de los platos a concurso.
Habrá 51 las casetas instaladas, 15 de ellas están destinadas a la venta al público de los productos gastronómicos y 36 son las particulares que preparan las propias agrupaciones.
En el concurso del Buen Yantar van a participar este año son 31 peñas o entidades y habrá tres premios por cada una de las categorías consistente en un estandarte, un diploma y una asignación económica: el primero de 420 euros; el segundo 300 euros y el tercero 240. Para evitar la suciedad «se instalarán en total distribuidos por el recinto 150 cubos y seis contenedores para envases más otros sies contenedores para vidrio»

En la fiesta de este domingo se contará con la presencia de las peñas y de las autoridades de la ciudad. Álvarez ha explicado que a las 11.30 horas comenzarán el tradicional baile de danzantes y de los Gigantillos; a las 12.00 horas, la misa de campaña, cantada por la Agrupación Caput Castelae, «que este año cumple su 25 aniversario». Y a partir de ese momento, el concurso que «tiene un plato voluntario y otro par otro plato obligatorio»; en esta ocasión el ingrediente escogido ha sido IGP Morcilla de Burgos. A las 15.00 horas comenzará la entrega de premios a las 16.30 horas, una actuación musical a cargo del Cordobés y sus canciones de siempre.
Desde el Servicio de Movilidad y Transportes (SMyT) se va a poner a disposición de los burgaleses el habitual «transporte gratuito para acudir al parque» a partir de las 10.00 horas, desde la plaza de España y con la frecuencia según se vaya demandando tanto para la ida como para el retorno. Para las personas que acuda en sus vehículos, se dispone de un «parking disuasorio junto a las instalaciones de la Diputación».
Un poco de historia
El presidente de la Hermandad, José Manuel Carbonell, ha explicado que el Concurso del Buen Yantar en su primera edición fue en el año 1955, «cuando las fiestas eran en el mes de septiembre y el día 14 de agosto se realizó una romería en el Parral». En aquella ocasión fueron 16 peñas. No se repitió hasta 1957, en el paseo de la Quinta, para desaparecer después y recuperarlos en 1973 «ya dentro del recinto de Fuentes Blancas en el Día de las Peñas»
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.