Un total de 1.848 personas son usuarias de a Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Burgos
Se trata, en su mayor parte, de personas mayores de 80 años, en un 77% de los casos, muchos de ellos, dependientes, y requieren el servicio para aseo y labores del hogar
La Gerencia Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Burgos ha tramitado en 2024 servicio de Ayuda a Domicilio para 1.848 usuarios activos, de ellos, 55 han sido altas y se ha tramitado otras 640 solicitudes. Así lo ha confirmado la presidenta de la Gerencia, Mila del Campo.
La concejala ha precisado que el perfil del usuario es una persona mayor de 80 años que solicitan el servicio que se presta, fundamentalmente para «labores de aseo personal y limpieza de la casa», más que para el acompañamiento. Y en un importante número de casos, «se trata de personas con dependencia».
Otro de los servicios de la Gerencia es el de comida a domicilio. En este caso para 948 personas de las que «282 han sido nuevas solicitudes», lo que supone un 20 por ciento más que en el año 2023. Este servicio va destinado a personas mayores que no pueden cocinar y ha obtenido una «valoración muy buena», debido a que confiere mayor tranquilidad.
Noticias relacionadas
El tercero de los servicios, el de Teleasistencia, indica que en Burgos hay 3.723 usuarios activos; ha habido, según los datos contabilizados por el servicio, un total de 33.348 alarmas, las más habituales por caídas y ha habido 57.333 pulsaciones al dispositivo, muchas de ellas para atender casos de soledad no deseada. El 77 por ciento de los usuarios «tiene 80 o más años».
Ayudas al desarrollo
En la sesión del Consejo de la Gerencia de Servicios Sociales de Burgos, se han aprobado las bases de las subvenciones para la cofinanciación de proyectos de Cooperación al Desarrollo, por importe de 395.675 euros. También las ayudas municipales a financiación de proyectos de educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global, para el ejercicio 2025, por importe de 32.585 euros.
Se ha dado, como en las anteriores, el visto bueno a las subvenciones para Acciones Humanitarias de Emergencia en el Ámbito Internacional de 2025, por importe de 37.240 euros; y las ayudas a entidades privadas sin ánimo de lucro para el desarrollo de programas integrales en materia de inmigración por importe de 50.000 euros.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.