Borrar
José Miguel García Pérez, durante el acto de toma de posesión. Ricardo Ordóñez / ICAL

El nuevo rector se compromete a trabajar para que la UBU siga siendo una institución «de referencia»

El rector de la Universidada de Burgos subraya que la implantación de Medicina en el curso 2026-2027 es «el título de mayor rentabilidad social», que requiere «una inversión significativa» y que «comenzaremos a afrontar de inmediato»

M.L.Martínez / ICAL

Miércoles, 15 de enero 2025, 17:20

El rector de la Universidad de Burgos (UBU), José Miguel García Pérez, aseguró este miércoles, 15 de enero, en su discurso durante el acto de toma de posesión que en los próximos seis años trabajará «con determinación» para que la UBU siga siendo una institución «de referencia», que combine la excelencia académica con el compromiso social.

Así, se refirió a que en el próximo curso 2025/2026 se atenderá la demanda del tejido productivo de personas formadas en el ámbito específico de las Matemáticas, «con la enorme relevancia de los datos, la sensórica, y su tratamiento y explotación en la industria, la salud y la gestión racional de espacios y recursos». Igualmente, apuntó, «la sociedad ha impulsado a la Administración regional, principal fuente de financiación de la Universidad, con el presidente a la cabeza, y al resto de administraciones locales», a promover la implantación de los estudios de Medicina en el curso 2026-2027.

«No es una tarea sencilla, ni administrativa ni económicamente, pero no defraudaremos a ninguna de las miles y miles de personas que conforman la sociedad burgalesa, ni a las asociaciones en las que estas personas ejercen funciones de promoción industrial, y de protección y proyección social, ni a los medios de comunicación y a los partidos políticos que sirven a la ciudadanía», exclamó.

Asimismo, García se comprometió a «responder con trabajo y dedicación al empuje unánime que nos transmite el personal sanitario de nuestro entorno asistencial, dando relevancia a los magníficos profesionales con los que contamos, con los que caminamos ya de la mano para conformar un grado puntero».

Se trata, enfatizó, «del título de mayor rentabilidad social, que requiere una inversión significativa, y que comenzaremos a afrontar de inmediato con el apoyo de nuestras administraciones, para contar con los espacios docentes y laboratorios requeridos para el inicio de la titulación dentro de poco más de en un año y medio».

El acto de toma de posesión del rector de la Universidad de Burgos se celebró en el Paraninfo de la Universidad burgalesa y asistió el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que intervino al final del acto. La ceremonia comenzó con el discurso de despedida del rector saliente, Manuel Pérez Mateos, tras lo cual tuvo lugar la toma de posesión del nuevo rector. A continuación, también tomaron posesión de sus cargos los vicerrectores que integran el nuevo equipo de gobierno de la institución académica durante los próximos seis años.

El nuevo rector comenzó su intervención reconociendo que «tras años como docente, investigador y gestor, tengo el honor y la responsabilidad de asumir la dirección de la Universidad de Burgos». «Y lo hago rodeado del mejor equipo de gobierno, agradeciendo a la comunidad universitaria su apoyo y confianza en un proceso electoral ejemplar que, con su participación, nos permitió conformar las líneas directrices que guiarán nuestra acción de gobierno en los próximos seis años», añadió.

Se trata, apuntó, de unas líneas que se materializarán en el Plan Estratégico 2027-2033, alineado temporal y estratégicamente con el décimo Programa Marco de la Unión Europea, así como con su trasposición y adaptación a los planes nacionales y a la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente -RIS3-.

«Emociones encontradas»

Por su parte, el rector saliente, Manuel Pérez Mateos, confesó que «hoy es un día muy especial para mí, lleno de emociones encontradas» ya que «después de nueve años representando con entusiasmo y orgullo a esta universidad, llega hoy el momento de decir adiós, tanto a este cometido, como a una etapa de mi vida en la que se cierra mi trayectoria profesional». «Esto me genera alivio, pero también un cierto vértigo», reconoció.

Sin embargo, indicó que sus emociones en este momento son «las de una profunda satisfacción y un inmenso agradecimiento». «Satisfacción por el alcance y la visibilidad que ha logrado la Universidad de Burgos en estos últimos años, reflejados no solo en diferentes ránquines que muestran el avance en las áreas de investigación y docencia, sino también en la creciente reputación e influencia social de esta institución», manifestó.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El nuevo rector se compromete a trabajar para que la UBU siga siendo una institución «de referencia»

El nuevo rector se compromete a trabajar para que la UBU siga siendo una institución «de referencia»