Borrar
Pedro Sánchez, durante su comparecencia EFE

Sánchez estaba «convencido de la integridad de Santos Cerdán» y descarta elecciones

El presidente del Gobierno afirma que desconocía el 'caso Cerdán' y la posición central en la trama de corrupción de su secretario de organización y anuncia una auditoría interna en el partido

F. Oliva

Jueves, 12 de junio 2025, 18:26

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido perdón a los españoles tras la renuncia del 'número tres' del PSOE, Santos Cerdán, vinculado a un escándalo de corrupción, y aunque admitió que nunca debió «confiar en él», ha asegurado que «no conocía absolutamente nada» sobre las presuntas ilegalidades.

«Quiero pedir perdón porque hasta esta misma mañana yo estaba convencido de la integridad de Santos Cerdán», afirmó el dirigente en rueda de prensa en la sede del PSOE en Ferraz, donde reconoció tener «muchos defectos» pero garantizó que «siempre» ha «trabajado por la política limpia».

«No conocía absolutamente nada» sobre las sospechas sobre Cerdán, afirmó Sánchez, quien dijo que se enteró del caso «a lo largo de esta mañana», tras lo cual se reunió con él y le pidió que renunciara, ha desvelado; así lo hizo el hasta ahora número '3' y diputado en una carta pública.

El número tres del partido decidió renunciar después de que este jueves un juez del Tribunal Supremo revelara un informe policial que muestra «consistentes indicios acerca de la posible participación» de Cerdán junto al exministro José Luis Ábalos y el cercano asesor de este, Koldo García, «en una adjudicación indebida» de contratos públicos a cambio de dinero.

Sánchez descartó convocar elecciones anticipadas alegando que este caso «no está afectando al gobierno de España, sino solo al partido», y ha insistido en que la fecha de los comicios es 2027, el año que corresponde al final del mandato actual.

A este respecto, el presidente del Gobierno ha recordado que ha conocido el informe de la UCO en la mañana de este jueves y que, hasta entonces, «consideraba veraces todas las explicaciones que había solicitado previamente a Santos Cerdán».

Auditará las cuentas del partido

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado una auditoria externa de las cuentas del partido además de una reestructuración de la Comisión Ejecutiva Federal que presentará ante el próximo Comité Federal.

«A pesar de los informes positivos que ha venido elaborando y publicando el Tribunal de Cuentas sobre el estado de las cuentas del PSOE, pondré en marcha una auditoría externa sobre las cuentas del Partido Socialista y, de cara al Comité Federal, impulsaré una reestructuración de la Comisión Ejecutiva Federal del Partido Socialista», ha asegurado Pedro Sánchez.

Así se ha pronunciado el líder socialista en una rueda de prensa desde la sede del PSOE en Ferraz tras la dimisión del secretario de Organización, Santos Cerdán, que también deja su acta en el Congreso por el informe de la UCO de la Guardia Civil que le relaciona con el cobro de comisiones ilegales.

Posteriormente, Sánchez ha explicado que los informes del Tribunal de Cuentas «han sido siempre muy positivos» e «incluso reconocedores de muchos de los esfuerzos que se han hecho en aras del cumplimiento de toda la legislación vinculada con las cuentas de las organizaciones políticas».

No obstante, ha justificado la realización de una auditoría externa «para eliminar cualquier sombra de duda que pueda tener, lógicamente, la ciudadanía después de conocer las informaciones de hoy».

Cuestionado por cuándo se conocerá al sustituto de Santos Cerdán al frente de la Secretaría de Organización del PSOE, Sánchez ha adelantado que lo propondrá antes del próximo Comité Federal, que se celebrará el 5 de julio en Sevilla, para que pueda ser ratificado en el máximo órgano del partido entre Congresos.

Así, Sánchez ha subrayado que no tiene «una decisión tomada» sobre el relevo de Cerdán y tampoco sabe «qué tipo de reestructuración» hará de la Comisión Ejecutiva Federal. «Pero lo haré, porque es mi compromiso y porque además creo que lo necesita la Comisión Ejecutiva Federal. Al final, el secretario de Organización es una responsabilidad muy importante en el organigrama de cualquier ejecutiva, de cualquier organización política», ha zanjado.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Sánchez estaba «convencido de la integridad de Santos Cerdán» y descarta elecciones

Sánchez estaba «convencido de la integridad de Santos Cerdán» y descarta elecciones