Borrar
Transportes licitará este trimestre el primer tramo del Ave entre Burgos y Vitoria. El Correo

El Ave Burgos - Vitoria despega: luz verde al tramo entre Pancorbo y Ameyugo

El Consejo de Ministros autoriza la licitación del primer tramo del Ave entre Burgos y Vitoria con un presupuesto de 363 millones de euros. Se trata del tramo más complejo, con tres túneles y tres viaductos en la zona de los Obarenes

Martes, 18 de febrero 2025, 07:15

Primer gran paso del Ave entre Burgos y Vitoria. El Consejo de Ministros ha autorizado hoy la licitación de las obras de construcción del tramo de la línea de Alta Velocidad entre Pancorbo y Ameyugo, el primero de los siete que conformarán la línea entre Burgos y Vitoria.

Se trata del tramo más complejo desde el punto de vista técnico, No en vano, en sus 8,4 kilómetros de recorrido, la nueva línea deberá atravesar los Montes Obarenes, con todo lo que ello implica.

363 Millones de euros

El primer tramo del Ave entre Burgos y Vitoria saldrá a licitación por un presupuesto de 363 millones de euros (IVA no incluido).

Así, el proyecto, que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible sacará a licitación de manera inminente por un presupuesto de 363 millones de euros (IVA no incluido), contempla la construcción de hasta tres túneles, incluido el ubicado justo en el entorno de Pancorbo, de cuatro kilómetros de longitud.

La salida de dicho túnel, además, conectará directamente con uno de los tres viaductos que contempla el proyecto, de 1,1 kilómetros de longitud.

Newsletter

En total, el 77% del tramo discurrirá entre túneles y viaductos, que permitirán salvar, no sólo la orografía del entorno, sino también las numerosas infraestructuras que convergen en el desfiladero de Pancorbo, como la línea ferroviaria tradicional, la N-1 o la AP-1, que la nueva línea de Alta Velocidad sobrepasará en dos puntos diferentes.

Más allá de las infraestructuras singulares, el tramo mantendrá el mismo perfil que las últimas líneas de Alta Velocidad puestas en servicio en España, con plataforma, vía doble y ancho estándar.

Espaldarazo definitivo

Se trata, pues, de un proyecto de enorme envergadura, que ha exigido mucho tiempo de diseño, ha generado no pocos quebraderos de cabeza y cuya aprobación definitiva supone el espaldarazo definitivo a la conexión entre Burgos y Vitoria, una línea clave, no sólo para ambos territorios, sino para el mapa ferroviario español en su conjunto.

En este sentido, el objetivo con el que trabaja ahora mismo el Gobierno pasa por tener licitados todos los tramos de la línea en 2026 para que las obras se vayan solapando en todos ellos a lo largo de los próximos ejercicios.

En total, la línea se ha diseñado con un trazado 96,6 kilómetros entre la variante ferroviaria de Burgos y Vitoria. El tramo entre Pancorbo y Ameyugo es el más complejo de todos, pero no el único. De hecho, es el más corto de todos ellos.

Mapa de los tramos de la línea entre Burgos y Vitoria. BC

En principio, el siguiente tramo en salir a licitación será el ubicado entre Ameyugo y Manzanos, ya en territorio alavés. Adif ha reservado un presupuesto de algo más de 386 millones para este tramo, que previsiblemente saldrá a licitación en el último trimestre de este año y cuyo proyecto incluye, entre otras cuestiones, la integración de la línea en Miranda de Ebro y la construcción de un bypass en el entorno, con la que se garantizará parada en la ciudad del Ebro y paso sin parada para aquellos trenes que no deban realizarla.

En total, la factura de la línea podría dispararse hasta los casi 2.000 millones de euros, según han apuntado en los últimos meses diferentes responsables ministeriales.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El Ave Burgos - Vitoria despega: luz verde al tramo entre Pancorbo y Ameyugo

El Ave Burgos - Vitoria despega: luz verde al tramo entre Pancorbo y Ameyugo