Burgos, entre las siete provincias donde más sube el alquiler de vivienda unifamiliar
El precio del arrendamiento de casas unifamiliares subió de media en España 1,6 puntos. En cambio, en la provincia burgalesa creció un 2,4%
Los precios de la vivienda alquilada subieron en Burgos un 2,1% en 2023, según los últimos datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Pero se aprecia una gran diferencia entre el precio del alquiler de las viviendas unifamiliares y las colectivas.
A nivel nacional, Burgos es la séptima provincia de España en la que más ha subido el precio del alquiler de las viviendas unifamiliares. En cambio, si nos centramos en las viviendas colectivas, el precio no ha subido tanto en comparación con otras provincias españolas. Ocupa el puesto 35 en este listado.
El precio del alquiler de la vivienda unifamiliar ha subido en Burgos, en el año 2023, 2,4 puntos, cuando la media nacional es de 1,6. La provincia en la que más ha subido ha sido Málaga, donde ha crecido un 3,1%.
En cambio, el alquiler de la vivienda colectiva no ha subido tanto, lo ha hecho en 2,1 puntos, la subida media nacional es de 2,38 puntos. Ocupa el puesto 35 de las provincias en las que más ha subido el alquiler de este tipo de viviendas.
Si unimos ambas clasificaciones, los precios de la vivienda alquilada subieron 2,3 %. En la provincia de Burgos la subida fue del 2,1% con respecto al año anterior. Así se arroja de los datos del INE del Índice de Precios de Vivienda en Alquiler (IPVA). El Índice de Precios de Vivienda en Alquiler tiene como principal objetivo medir la evolución del precio de la vivienda alquilada como residencia habitual.
Índice de Precios de Vivienda en Alquiler
Este índice tiene como objetivo medir la evolución anual de los precios de la vivienda alquilada como residencia habitual. La fuente de información utilizada para su cálculo es la base de datos proporcionada por la Agencia Tributaria de las declaraciones del IRPF. Cada año se recogen los datos a efectros tributarios de los bienes inmuebles sobre los que se han declarado ingresos por arrendamiento de vivienda para su uso habitual.
Este índice nos permite obtener variaciones anuales de precios para distintos niveles ámbito geográfico y según las características de las viviendas alquiladas.
En Burgos, además, la variación de los precios de los arrendamientos ha sido diferente dependiendo del año de la firma del contrato. En el año 2023 el precio del alquiler creció tres puntos para los nuevos contratos, en comparación con el año anterior, mientras que aumentó 1,9 puntos para los contratos ya existentes.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.